Nacionales
Rosales: Todos tenemos cuotas de responsabilidad en la crisis que vive el país
El mandatario regional enfatizó que “a algunos” les conviene que siga el pleito. su juicio, la oposición perdió muchas oportunidades del cambiar el rumbo del país
Caracas/Foto: Archivo.- El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales señaló que "algunos" factores de la oposición venezolana se esconden detrás de las redes sociales para evadir la responsabilidad que tienen en la profundización de la crisis política, social y económica del país.
Lea también: Manuel Rosales aseguró que «todos somos culpables» del éxodo de venezolanos
En un video publicado en su cuenta en la red social X, antes Twitter, el mandatario regional dijo que todos los políticos “tenemos cuotas de responsabilidad” en lo que sucede en el país, aunque “el mayor responsable de esta tragedia es este régimen”.
El gobernador recordó que ha sido la disidencia la que en reiteradas ocasiones llamó a la abstención, la confrontación y las "guarimbas".
Manuel Rosales enfatizó que “a algunos” les conviene que siga el pleito. "¿Para qué sirvió la ‘Operación Liberad’ y otras más? Solo sirvieron para que algunos vivos recogieran dinero para irse".
A su juicio, la oposición perdió muchas oportunidades del cambiar el rumbo del país. En este sentido, rememoró que la disidencia en 2015 logró ganar las dos terceras partes del Parlamento, lideró el gobierno interino y hasta se tuvo el control de los activos venezolanos en el extranjero y aun así no pasó nada.
“De allí (los activos) se pudo usar dinero para solucionar el tema del salario y los servicios públicos. Hoy tenemos millones de venezolanos en el exterior”.
En el #Zulia no hacemos política con insultos a la inteligencia de la gente. Aquí llamamos a las cosas por su nombre, y por eso hemos dicho que el régimen es el principal responsable de la tragedia que vive el país, pero
todos los políticos tenemos cuotas de responsabilidad,… pic.twitter.com/mDRMNzjLxQ— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) October 3, 2023
"Todos somos culpables", dice Rosales
El 1 de octubre, Rosales, durante un acto en la entidad, aseveró que «todos somos culpables» del masivo éxodo de venezolanos. Enfatizó que mientras los políticos siguen en un pleito que comenzó hace 25 años, «la gente huye de la tragedia que padece Venezuela».
La Plataforma Interagencial R4V reportó que 7.710.887 de venezolanos han salido del país hasta agosto de este año 2023. En el reporte se indicó que 84 % de los venezolanos, es decir, 6,53 millones, se encuentran en América Latina y el Caribe.
El gobernador también se refirió a la industria petrolera y gasífera del país. Abogó por el regreso de trasnacionales petroleras y gasíferas para poder impulsar el aparato productivo y la economía del país.
Señaló que aunque quedan 92 días para terminar el año, no aparecen los acuerdos concretos para destrabar el juego político y económico. «¿Por qué se sigue demorando el cese de las sanciones y la liberación de los presos políticos?», se preguntó.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Vitrina19 horas.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza