Mundo
Rubio acusa a Cuba, Nicaragua y Venezuela de contribuir con la "inestabilidad de la región"
El secretario de Estado de EE. UU. no espera cambios inmediatos en la situación política de estos tres países
Caracas/Foto: @EmbajadaUSAenRD. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, criticó nuevamente este jueves a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, a quienes acusó de “contribuir a la inestabilidad de la región”.
Lea también: EE. UU. comparten las primeras imágenes de la llegada de migrantes a Guantánamo (Video)
Durante una conferencia de prensa junto al presidente de República Dominicana, Luis Abinaber, Rubio reafirmó la postura de Estados Unidos hacia estos gobiernos, asegurando que su influencia negativa se extiende más allá de sus fronteras.
“Yo no sé en qué otra manera hablar de un régimen, por ejemplo, que ha forzado a casi ocho millones de sus ciudadanos a abandonar Venezuela en los últimos diez años”, dijo Rubio haciendo referencia a la administración de Nicolás Maduro y la crisis humanitaria que ha provocado un éxodo masivo.
Sobre Cuba, el funcionario destacó el incremento de la represión y la salida de sus ciudadanos en busca de mejores condiciones de vida fuera de sus fronteras.
“Más de un 10 % de la población ha abandonado el país. Tienen encarceladas a más de 400, 500 personas, incluso niños y jóvenes de 16 y 17 años, porque salieron a manifestarse en las calles”, denunció, en referencia a los hechos registrados en la isla tras las protestas de julio de 2021.
En cuanto a Nicaragua, Rubio se refirió a la administración de Daniel Ortega como “dinastía familiar”.
“Todos los candidatos a la presidencia nicaragüense fueron perseguidos por la justicia, o falta de justicia. Hasta están deportando monjas, le han declarado la guerra a la Iglesia católica y a todos los religiosos”.
Asimismo, Rubio enfatizó la “contribución” de estos gobiernos a la desestabilización del continente. “No solamente son regímenes que le hacen eso a su propio pueblo, sino que han contribuido, los tres, a la inestabilidad de la región. Todos los países han tenido que pagar hasta cierto punto el precio de la inestabilidad que existe en esos países”, expuso.
A pesar de ello, Rubio no espera cambios inmediatos en la situación política de estos tres países. “Esa sigue siendo mi opinión. Ahora, que haya un cambio en esos países, no espero que entre hoy y diciembre vaya a pasar. Pero esa es la manera en la que yo hablo de esos regímenes, porque es la realidad de cómo se han comportado”, sentenció.
El pasado martes, Rubio responsabilizó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la crisis migratoria en el hemisferio.
Durante una rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, Rubio destacó la responsabilidad de ciertos países en los problemas migratorios que afectan a la región.
"Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio; ellos la han creado porque son países donde su sistema no funciona", manifestó.
En este sentido, alertó sobre el impacto de los "grupos narcoterroristas" que utilizan el territorio costarricense como ruta de tránsito. Anunció que se explorará una mayor colaboración con la DEA para investigar estas actividades delictivas y garantizar la seguridad del país.
En relación con la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de acoger a los "criminales" deportados de Estados Unidos, Rubio mencionó que será necesario estudiar esta situación detenidamente. Subrayó que hay cuestiones jurídicas involucradas y que la Constitución debe ser considerada.
Además, destacó que algunos de los delincuentes deportados son particularmente "violentos y peligrosos". Rubio enfatizó que el gobierno deberá tomar decisiones informadas sobre este asunto y revisar los programas existentes para garantizar que sean más robustos y seguros.
Canciller venezolana criticó a Rubio
Horas después, el canciller venezolano Yván Gil calificó a Rubio de ser un "patético obsesionado" por sus críticas hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En su cuenta de Telegram, Gil afirmó que Rubio parece "incapaz de dejar de pensar" en estos países, lo que, según él, refleja un "rencor profundo por su incapacidad de doblegar a naciones soberanas".
Argumentó que, a pesar de los "intentos de Rubio de imponer bloqueos, sanciones y agresiones, los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado una resistencia y dignidad inquebrantables, derrotando los esfuerzos del senador en numerosas ocasiones".
"El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado", expresó, añadiendo que su "frustración" proviene del hecho de que estas naciones se "niegan a claudicar ante presiones externas".
El canciller también sostuvo que los "verdaderos enemigos de la humanidad son aquellos que han perpetuado el caos y la miseria en diversas partes del mundo a través de la guerra y el abuso".
Asimismo, destacó que los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela "no se venden ni se rinden, lo que provoca el desdén de quienes, como Rubio, representan a los fracasados y lacayos".
Finalmente, Gil instó a Rubio a continuar con su "obsesión enfermiza", asegurando que Venezuela permanecerá firme en su lucha por la soberanía y la resistencia. "Aquí seguiremos, de pie, derrotando sus fantasías como siempre: con soberanía, con resistencia y con la cabeza bien alta", manifestó.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?