Internacionales
Rusia no aceptará que le impongan un precio máximo al barril de petróleo
Dmitri Peskov informó que el gobierno trabaja en un decreto presidencial que prohíbe a empresas rusas y particulares vender crudo a personas que participen en el control de precios
Caracas.- Según un portavoz del Kremlin, Rusia no aceptará el precio límite de 60 dólares por barril de petróleo impuesto por la Unión Europea, G7 y Australia. Anunciaron que a partir “de este año” no contarán con el crudo ruso.
Lea también: EE.UU. suma a Cuba y Nicaragua a su lista negra de agresores de la libertad religiosa
Dmitri Peskov, secretario de prensa del Kremlin, informó que están analizando a profundidad la situación, no obstante, confirman que no aceptarán dicho tope máximo de precio del producto. Asimismo, comentó que se está trabajando en un decreto presidencial en el cual se prohíba a empresas rusas y particulares vender el crudo a cualquier persona que sea copartícipe de un mecanismo de control de precios.
Cabe destacar que G7 también acuerda tope en el precio de compra del crudo ruso, con esta acción, Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, evitarán que Rusia se beneficie de la guerra contra Ucrania.
Dicha decisión entrará en vigor el próximo lunes 05 de diciembre. Aunado a esto, se prohibirá que navieras de los países antes mencionados presten los servicios al Kremlin y aliados para transportar el crudo y sus derivados, a no ser que estos sean comprados por debajo del tope fijado.
Peskov también anunció que el presidente ruso Vladímir Putin visitará los territorios ocupados de la región ucraniana de Donbas. “Esto sucederá a su debido tiempo, por supuesto. Esta es una región de la Federación Rusa”, dijo el portavoz del Kremlin.
-
Vitrina2 días.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Economía1 día.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales1 día.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela
-
Nacionales1 día.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Nacionales1 día.
Excandidatos de la Primaria rechazan persecución del gobierno contra María Corina Machado
-
Internacionales1 día.
Fiscalía de Brasil pide suspender el envío de armas a Guyana y Venezuela
-
Sucesos11 horas.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor