Destacados
Rusia rechaza suspensión del diálogo venezolano: "No existe alternativa"
La Cancillería rusa llamó a las fuerzas externas involucradas en el proceso de negociación a no "permitir presiones sobre las partes venezolanas"
Caracas.- La Cancillería de Rusia se mostró este lunes preocupada por la suspensión de las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria debido a la extradición a Estados Unidos (EE. UU.) del empresario colombiano Álex Saab.
Lea también: Embajada de Rusia en Venezuela rechaza el "secuestro" de Alex Saab
“Estamos convencidos de que no hay alternativa a continuar el diálogo entre las fuerzas políticas responsables de Venezuela. Solo así podrán resolver de manera sostenible las contradicciones existentes. La tarea para la comunidad internacional es ayudar a los esfuerzos constructivos, no socavarlos”, dijo María Zajárova, en declaraciones compartidas por la Cancillería en su cuenta de Twitter.
En este sentido, la Cancillería de Rusia llamó a las fuerzas externas involucradas en el proceso de negociación a no “permitir presiones sobre las partes venezolanas”.
El pasado sábado 16 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez anunció la suspensión de la negociación en México, luego de la extradición de Álex Saab.
Desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez indicó que la delegación oficialista no asistiría a la nueva ronda del diálogo prevista a iniciar el domingo 17 de octubre ante lo que consideró una “gravísima acción” contra Saab.
Según Rodríguez, durante casi 500 días los derechos humanos de Saab han sido violados por Cabo Verde y el sistema judicial de ese país, además subrayó que -a su juicio- lo han torturado, constituyendo una acción ilegal e inhumana de Estados Unidos contra Venezuela.
Rodríguez agregó que la extradición de Saab es una agresión contra todo el ordenamiento jurídico internacional, contra la investidura diplomática y compañero de la delegación de la mesa de negociación.
Un día después Nicolás Maduro denunció se pronunció sobre lo ocurrido en las últimas horas con su presunto testaferro, quien estaba solicitado por autoridades estadounidenses y cumplía arresto domiciliario en Cabo Verde.
Maduro confesó que "tuvimos un día triste por la indignidad, porque secuestraron a un hombre libre, se llevaron a un diplomático venezolano".
Asimismo, dijo que Saab fue objeto de torturas en Cabo Verde: "Se lo llevaron a una cárcel cochina, insalubre y lo metieron bajo la oscuridad en un hueco con excrementos. Le partieron tres muelas, le metieron electricidad durante días y querían obligarlo a mentir para que se convirtiera en un acusador falso".
El empresario colombiano enfrentó este lunes a la justicia estadounidense por el supuesto caso de lavado de dinero. En una primera audiencia en Miami, la Fiscalía consideró que Saab presenta “peligro de fuga”, por lo que se le negó la libertad bajo fianza.
El juez John O’Sullivan programó la siguiente vista para el próximo 1 de noviembre.
-
Internacionales2 días.
Varios muertos y heridos dejó derrumbe de un edificio en Colombia (Video)
-
Nacionales22 horas.
Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica sobre la viruela del mono
-
Nacionales19 horas.
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
-
La Lupa1 día.
Tren de Aragua genera hasta 2 millones de dólares en Tocorón
-
La Lupa1 día.
Día del Periodista: ¿Celebrar qué?
-
Internacionales24 horas.
Así mataron al toro durante corrida que terminó con derrumbe de infraestructura en Colombia
-
Sucesos22 horas.
Asesinó de varias puñaladas a su expareja por rechazar su propuesta de matrimonio
-
Economía1 día.
Francia pidió el regreso del petróleo de Irán y Venezuela al mercado mundial