Destacados
Rusia se prepara para desplegar misiles en Cuba y Venezuela
De acuerdo a la prensa rusa, no hay confirmación oficial pero trascendió que un avión Tu- 154M, del Buró Federal de Seguridad (FSB) de Rusia realizó una serie de visitas a Venezuela y Cuba los días 9 y 10 de enero, lo que luce como una respuesta a lo dicho por el viceministro de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov hace poco, cuando señaló que la escalada de tensiones sobre Ucrania podría conducir a una repetición de la crisis de los misiles en Cuba
Caracas. Se desconoce quién podría estar a bordo del avión y con qué propósito la nave visitó los dos países. Pero, según los diarios Pravda e Isvestia, no se descarta que Rusia esté realizando negociaciones con Cuba y Venezuela sobre la posibilidad de construir bases e instalaciones militares rusas en los dos países. De hecho, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, reveló a la prensa que Ucrania podría convertirse en una repetición de la crisis de los misiles en Cuba, cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. Ryabkov hizo el comentario cuando un periodista le preguntó si la situación actual podría convertirse en algo parecido al enfrentamiento de la Guerra Fría de 1962 entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Lea también: "Mercedes Malavé: Las muletas del chavismo son la abstención y la división"
"Sabes, realmente podría llegar a eso"... Si las cosas continúan como están, es muy posible que, por la lógica de los acontecimientos, de repente despiertes y te veas en algo similar", respondió
La información sobre los nuevos planes de instalar misiles en Cuba y Venezuela apareció hace varias semanas.Y si bien no ha habido confirmación oficial de tales informes, trascendió que el avión de la Oficina Federal de Seguridad (FSB) de Rusia realizó varias visitas a Venezuela y Cuba en los últimos dos días.
Los funcionarios rusos ya habían advertido que Moscú podría dar una respuesta muy dura a los EE. UU. y la OTAN, si estos últimos simplemente hicieran caso omiso de las preocupaciones y requisitos de Rusia. Y cabe suponer que el despliegue de armas de misiles rusas en el patio trasero de los EE. UU. podría obligar a Washington "a escuchar lo que dice Moscú".
El temor declarado de Moscú en Ucrania, que busca unirse a la OTAN, es que la alianza desplegará misiles allí y los apuntará contra Rusia. La OTAN dice que es una alianza defensiva y tales preocupaciones son injustificadas. La OTAN se ha negado a negociar futuros planes de expansión con Rusia, lo que llevaría a Moscú a realizar negociaciones activas sobre el despliegue de armas misilísticas en el llamado "patio trasero" de Estados Unidos, algo que ya intentó la ex Unión Soviética durante el gobierno de John Kennedy y significó entonces colocar al planeta en el escenario de una tercera guerra mundial.
En aquel entonces, los soviéticos desmantelaron las bases militares de Cuba a cambio de la promesa del presidente estadounidense de no volver a invadir la isla comunista y retirar sus misiles nucleares de Turquía.
-
Nacionales2 días.
Bernal afirma que Venezuela "está lista" para retomar las relaciones con Colombia
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
La Lupa2 días.
Con centros vacíos se desarrolló proceso de recenso convocado por AD judicializada
-
Nacionales21 horas.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Internacionales2 días.
Bob Menéndez dice que la Cumbre de las Américas no es un "megáfono para tiranos"
-
Sucesos2 días.
MP ratifica a familiares de la joven asesinada en La Vega que "hará justicia"
-
Sucesos2 días.
Adolescente venezolano murió electrocutado en Ecuador mientras jugaba fútbol
-
Nacionales18 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México