Connect with us

País

Saab solicitó a El Salvador el traslado a Venezuela de los connacionales deportados por EE. UU.

El líder del Ministerio Público condenó la “violación masiva” de los derechos humanos de los venezolanos arrestados en Estados Unidos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El fiscal general Tarek William Saab informó este martes que está en constante comunicación con la Fiscalía General de El Salvador para gestionar dos solicitudes de extradición que han pedido ante ese país. 

Lea también: Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.

En un evento, el titular del Ministerio Público (MP) precisó que las solicitudes corresponden a Yonel Alejandro Toro, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “involucrado” en el asesinato de Tirone González Orama, conocido como Canserbero; y Richard Cardozo.

Saab precisó que Venezuela envió recaudos (pedidos por El Salvador) sobre el principio de reciprocidad, alerta roja y medida para extraditar a ambos connacionales. Destacó que la Cancillería venezolana también emitió los documentos necesarios para tal fin. 

“El Ministerio Público solicita que sean trasladados a Venezuela los centenares de venezolanos que, de manera ilegal, violando la legislación mundial y lo establecido en el derecho internacional, nos entreguen a estos venezolanos que fueron salvajemente detenidos y enviados como si fueran bestias a la cárcel más tenebrosa del mundo, un campo de concentración donde las personas no tienen donde dormir”, comentó. 

Además, condenó la “violación masiva” de los derechos humanos de los venezolanos arrestados en Estados Unidos sin un procedimiento legal en su contra y que el Gobierno de Donald Trump deportara a 230 migrantes a pesar de la orden en contra de la medida por parte de un juez.

Advertisement

El fiscal rechazó que los connacionales estén siendo procesados por “haber borrado fotos”, por tener un tatuaje, u otras características. “No estamos llegando ni siquiera a la época de las cavernas. Esto superó todo. Seguiremos trabajando para que todos regresen”.

El Salvador dice estar dispuesto a revisar caso de venezolanos 

El pronunciamiento de Saab se produce tres días después de que el titular de la Comisión de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador, Andrés Guzmán, indicara que los familiares de venezolanos deportados desde EE. UU. a ese país centroamericano pueden recibir ayuda de esa instancia, con el fin de revisar posibles violaciones de DD. HH. 

“En el caso de que alguna persona tenga algún caso en el que crea que sus familiares o las personas están injustamente privadas de libertad o tienen un problema que tenga injerencia directa en asuntos de derechos humanos, pueden venir a la oficina. Estas oficinas están totalmente abiertas”, explicó en entrevista a CNN

Guzmán, designado por Bukele en mayo de 2023, resaltó que su oficina no cuenta con funciones operativas. Sin embargo, aclaró que tiene la facultad de recibir y entregar a las instancias competentes la información de personas que crean que sus familiares se encuentran detenidos injustamente. 

El funcionario de El Salvador detalló que las personas pueden enviar información necesaria al correo [email protected]. Comentó que la entregará a las instancias correspondientes para analizar cada caso. 

Advertisement




Tendencias