Connect with us

Nacionales

Saime inicia jornada de cedulación en Tumeremo para ciudadanos de Guayana

El director general del instituto, Gustavo Vizcaíno, supervisó el desarrollo de las actividades y el funcionamiento de la nueva oficina

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició el 11 de diciembre la jornada de cedulación dirigida a los ciudadanos que habitan el territorio Esequibo.

Lea también: Caso Romeo Santos en La Carlota: MP identifica a nuevos implicados

Desde Tumeremo del Municipio Sifontes, en el estado Bolívar, el director general del instituto, Gustavo Vizcaíno, supervisó el desarrollo de las actividades y el funcionamiento de la nueva oficina.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, estamos realizando jornada especial de cedulación en nuestro pueblo de Tumeremo en la región de Guayana. Nuestra misión, tu identidad”, publicó.

Asimismo, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rosalba Gil Pacheco llevó a cabo una visita institucional en el Registro Civil de Tumeremo, para conocer la actual realidad.

Exigencia de Maduro

El presidente Nicolás Maduro le exigió el 7 de diciembre a Vizcaíno la rápida instalación de la oficina del Saime en Bolívar. “Han llegado solicitudes de cedulación por montones, es impresionante. Ya se está montando la oficina. Doctor Gustavo Vizcaíno se me va para allá, para Tumeremo, hasta que me monte la oficina del Saime para cedular a toda esa población”, manifestó.

Advertisement

Anuncios tras el referendo

El 5 de diciembre, el mandatario anunció nueve medidas para defender el territorio en disputa con Guyana. Entre ellas se encuentra la autorización de un plan de atención social para la población de la Guayana Esequiba, un censo, la entrega de cédulas de identidad a sus habitantes y la apertura de una oficina del Saime en Tumeremo.

Asimismo, se informó la creación de una “Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba”, se presentó el proyecto de Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba, creación de la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba, y las divisiones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Esequibo y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Esequibo, y ordenó conceder las licencias para, de manera inmediata, se inicie las concesiones de las licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minas en todo el territorio de El Esequibo.

De igual manera, exhortó a la difusión del nuevo Mapa de Venezuela, la prohibición de la contratación de empresas que operen o “apoyen” a las concesiones “unilaterales” dadas por Guyana en el mar, aun por delimitar, y la protección y recuperación de la biodiversidad de la zona en reclamación.





Tendencias