Connect with us

País

Saime y Saren modifican su horario de atención por orden del Ejecutivo Nacional

Esta medida se implementa después de que el Gobierno venezolano anunciara la reducción del horario laboral en todas las instituciones públicas, incluyendo ministerios, gobernaciones y alcaldías, debido a la severa sequía que ha afectado los niveles de agua en los embalses generadores de energía eléctrica

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) anunciaron el lunes un cambio en su horario habitual de atención al público, como parte de las medidas para promover el ahorro energético ante la emergencia climática.

Lea también: UCAB instaló una estación de carga para vehículos eléctricos en Caracas

En su cuenta oficial de Instagram, el Saime informó que a partir de ahora todas sus oficinas a nivel nacional atenderán al público en horario de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes. Para las jornadas sabatinas dedicadas a renovación de cédulas, se mantendrá este mismo horario reducido.

El organismo explicó que el nuevo horario está alineado con los esfuerzos del Ejecutivo Nacional para optimizar el consumo de energía eléctrica ante las condiciones climáticas actuales".

El Saime invitó a los usuarios a mantenerse informados por medio de sus canales oficiales para cualquier actualización sobre los servicios de trámites de pasaportes, prórrogas y renovación de cédulas.´´

Por su parte, el Saren detalló que prestará atención a los usuarios desde el lunes 24 de marzo hasta el viernes 28 de marzo, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Advertisement

Sin embargo, la institución aclaró que quedan exceptuados de este horario el Registro Público con Funciones Notariales del municipio Acevedo, en el estado Miranda.

Esta medida se implementa después de que el Gobierno venezolano anunciara la reducción del horario laboral en todas las instituciones públicas, incluyendo ministerios, gobernaciones y alcaldías, debido a la severa sequía que ha afectado los niveles de agua en los embalses generadores de energía eléctrica.

Según un comunicado de la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, manifestó que esta decisión no se aplicará a aquellos organismos que garantizan servicios esenciales a la población. Además, se implementará un esquema de trabajo 1x1, que consiste en alternar un día laborable seguido de un día no laborable.

Durante los días laborables, los empleados públicos apoyarán el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, participando en tareas que contribuyan a la consolidación del poder popular.

Asimismo, solicitó a la ciudadanía que colabore ajustando la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados Celsius y que adopte prácticas que ayuden a reducir el consumo de energía durante este periodo crítico.

Advertisement




Tendencias