Destacados
Salida de bancos rusos del Swift complica todo para Venezuela, según José Guerra
El sistema que tiene su sede en Bélgica conecta a más de 11.000 instituciones financieras y transmite más de 5.000 millones de mensajes anualmente
Caracas / Foto Portada: Archivo.- En medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la Casa Blanca anunció este sábado que junto a la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Canadá, Estados Unidos respalda la expulsión de bancos rusos seleccionados de Swift, pero esto no solo afecta a Rusia, ya que también complica la situación económica de Venezuela, según explicó el economista José Guerra.
Lea también: EE. UU. y la UE anuncian la expulsión de "bancos rusos seleccionados" de SWIFT
La noche de este sábado, Guerra precisó que debido a que el Swift es un sistema global que permite hacer transacciones en divisas, esta restricción afectará al gobierno venezolano.
"Acaban de sacar a bancos de Rusia del sistema Swift. Este es un sistema global que permite hacer transacciones en divisas a nivel global. ¿Qué significa para Venezuela? Si el dinero del Gobierno está en bancos rusos no se va a poder transferir para hacer pagos. Se complica todo", escribió en su cuenta Twitter.
Swift es la alta red de seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo. En este sentido, los países aliados a Ucrania buscan con esta medida que esta guerra sea un fracaso estratégico para el presidente ruso Vladimir Putin.
“Esto asegurará que estos bancos estén desconectados del sistema financiero internacional y perjudique su capacidad para operar a nivel mundial”, escriben en un comunicado conjunto, y también prometen “medidas restrictivas que evitarán que el Banco Central de Rusia despliegue sus reservas internacionales para socavar el impacto de nuestras sanciones” y restringir la venta de “pasaportes dorados” que permiten a los oligarcas rusos evitar la peor parte de las sanciones ya impuestas.
El sábado temprano, CNN informó que Biden consideraba expulsar a Rusia de SWIFT, pero aún no había tomado una decisión final.
Expulsar por completo a Rusia de SWIFT, o la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, se ha presentado como una “opción nuclear” financiera, y el presidente y sus asesores destacaron lo complicado que sería bloquearlo, señalando que Estados Unidos no puede actuar unilateralmente.
-
Economía1 día.
Ruta del ferry La Guaira-Margarita será reactivada en julio
-
Internacionales1 día.
Exalcalde chavista Jhonnathan Marín se declaró culpable en EE. UU. por desfalco a Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Cabello: "Es inevitable que la brisa bolivariana llegue a Estados Unidos"
-
Nacionales1 día.
El padre Infante y Marino Alvarado llegaron a acuerdo conciliatorio con Lacava
-
Internacionales1 día.
Migración Colombia desmintió a Petro: "Frontera con Venezuela abrió en 2021"
-
Economía1 día.
Bernal pronostica millonaria balanza comercial entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
Oficial de bomberos diseñó chaleco antibalas para usar en escuelas de EE. UU.
-
Nacionales1 día.
Fabiana Rosales se reunió con Joe Biden: "Le solicité protección a los venezolanos"