Internacionales
Sanciones de EE. UU. y Europa impactan cooperación militar Venezuela-Rusia
Caracas/Foto: Efe.- Las sanciones impuestas por Estados Unidos y los países de Europa Occidental a Venezuela y a las compañías de Rusia que exportan productos militares “impactan negativamente” en la cooperación técnico-militar entre ambos países, dijo este viernes un funcionario ruso de alto rango.
Lea también - Nicolás Maduro aseguró que el diálogo con la oposición en Noruega se inició “con buen pie”
“Venezuela es hoy uno de los operadores más grandes de nuestros equipos en América Latina. Las Fuerzas Armadas de Venezuela están equipadas con las muestras más modernas de productos militares rusos”, dijo a Reuters por escrito Anatoly Punchuk, director adjunto del Servicio Federal de la Cooperación Técnico-Militar de Rusia.
“Estados Unidos, tratando de utilizar el bloqueo del país, crea dificultades en el suministro de piezas de repuesto y componentes, lo que es una forma de competencia desleal en el mercado de armas”, agregó.
Asimismo, el funcionario señaló que debido a la crisis por la que pasa Venezuela “es poco probable que se firmen contratos para el suministro de muestras finales de armas y equipo militar”. Punchuk forma parte de una delegación rusa que se encuentra en Lima participando del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa “SITDEF PERÚ 2019”.
Rusia se ha convertido en un respaldo vital para el presidente Nicolás Maduro en medio de la profundización de la agitación política en Venezuela. En tanto, Estados Unidos ha dado su apoyo a la oposición e impuesto sanciones sobre Caracas.
En marzo, la llegada de dos aviones de la fuerza aérea de Rusia cerca de Caracas encendió las alarmas de Washington, ya que según funcionarios estadounidenses transportaban cerca de 100 soldados de fuerzas especiales y personal de ciberseguridad rusos.
Por su parte, Rusia señaló que los “especialistas” se encontraban en Venezuela bajo un acuerdo de cooperación militar y que no planteaban una amenaza a la estabilidad regional.
-
Economía2 días.
Reuters: Pdvsa acumula 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
-
La Lupa7 horas.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales1 día.
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
-
Sucesos1 día.
Capturados sujetos de la banda "Los Burundanga" en La California
-
Internacionales1 día.
Detienen en República Dominicana al supuesto gestor de Hugbel Roa (Video)
-
Internacionales1 día.
ONU dice que Maduro "consiguió desmovilizar la disidencia política"
-
Vitrina1 día.
Ricardo Montaner: "María Corina, Capriles y Guaidó son de fiar"
-
Nacionales1 día.
Maduro: "La revolución enfrenta la corrupción con posición firme y contundente"