Internacionales
Sanguinetti aboga por una verdadera democracia en Venezuela
Enderson Narváez.- Se siguen sumando voces a la causa por "la democracia en Venezuela". Esta vez el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti, pidió al Gobierno de Maduro el cese de lo que él considera persecución política contra dirigentes opuestos al oficialismo.
Dijo que “el presidente Nicolás Maduro debe liberar a los líderes y dejar de considerar como delincuentes a los que se expresan diferente. Esperamos la libertad de todos los presos en Venezuela y que se puedan expresar con libertad”, sentenció a través del portal de noticias NTN24 de Colombia.
Calificó como un grave error el hecho de que los líderes de la región permanezcan en silencio cuando el "pueblo de Venezuela requiere ayuda", debido a la falta de garantías básicas.
Cuatro expresidentes se solidarizaron con el exjefe del Gobierno español Felipe González, tras haber ser sido declarado ‘persona no grata’ en Venezuela: José María Aznar (España), Fernando Hernique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile) Julio María Sanguinetti (Uruguay), quienes ofrecieron su respaldo a González, quien además, fue acusado por Maduro de apoyar un ‘Golpe de Estado’, al unirse a la defensa de los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo17 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador