Nacionales
Saúl Ortega: Importantes líderes de la oposición están "dando pasos" para un diálogo
Caracas.- El constituyentista Saúl Ortega, aseguró este domingo que un grupo de dirigentes y organizaciones políticas opositoras están buscando "alternativas" para "ayudar a la estabilidad política" a través de un proceso de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Lea también - FBI arresta a extesorero de Hugo Chávez que colaboraba con el Gobierno estadounidense
"Conozco gente de la oposición que tiene un posición de renovar la política (...) Importantes líderes de la oposición discuten e intenta salir del mecanismo de chantaje en los que los han tenido y están buscando otros mecanismos", expresó durante una entrevista con Carlos Croes en su programa "Diálogo con..." transmitido en Televen.
Aunque se negó a dar nombres, el dirigente oficialista aseguró que el primer mandatario nacional ha "ratificado", en varias oportunidades, la necesidad de diálogo. "Estamos en un buen momento para ellos porque conocemos a gente que está dando pasos para eso. No se acercan, solo se organizan para establecer mecanismo para creerlo, para buscar la estabilidad", agregó.
En este sentido, aseveró que todo el que plantee un diálogo, "dándole oportunidad a la política", lo aplaudirá. "Maduro se ha encargo de cerrar las puertas de la violencia. Hay que saludar y darle toda las posibilidades para que tenga éxito", sentenció.
Por otro lado, Ortega afirmó que el próximo 10 de enero Maduro será juramentado para ejercer un nuevo periodo constitucional, por cuanto, "hubo unas elecciones en mayo y fue ratificado en el puesto. Lo demás es caer en el vació". Sobre las elecciones de concejos municipales, prevista para el próximo 9 de diciembre, señaló que el PSUV participará, aunque los partidos de la oposición "mantienen su ruta contraria a no participar. Sigue soñando con una intervención internacional y así se le va la vida".
Nueva constitución
Al ser consultado sobre la nuevo constitución, cocinada desde la Asamblea Nacional Constituyente, Ortega dijo que ahorita se están llevando debates desde las Comisiones. "Luego, se elaborará el texto y se dabatirá en cada calle, barrio, esquina para que el pueblo la apruebe".
"¿Quién lo garantiza?", preguntó Croes sobre las declaraciones del presidente del Parlamento, Omar Barboza, quien sentenció que no aceptarán ninguna elección mientras esté el mismo Consejo Nacional Electoral. Ante ello, el chavista respondió: "Él salió electo con el CNE que quiere cambiar. Aquí hay político que el CNE le gusta solo cuando ganan. La democracia tiene unas reglar y el demócrata tiene que ajustarse a esa reglas. Son necedades y no le queda bien a un político serio".
Finalmente, hizo referencia al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lavaca, asegurando que, aunque aveces utiliza un lenguaje que no es de un político, "nadie le quita que no haga su trabajo. Su trabajo está a la vista".
-
Nacionales1 día.
Aprueban en primera discusión el proyecto de ley orgánica para la defensa del Esequibo
-
Nacionales2 días.
Emiten órdenes de captura contra tres miembros de Vente Venezuela por "conspirar" contra el referendo
-
Nacionales2 días.
Machado descarta acudir al TSJ para revisar su inhabilitación: "No hay nada que hacer"
-
Nacionales1 día.
Cancilleres de Guyana y Venezuela conversaron sobre la controversia territorial
-
Internacionales2 días.
Guyana anuncia que llevará al Consejo de Seguridad de la ONU "amenazas" de Venezuela
-
Nacionales19 horas.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Nacionales2 días.
Tercer boletín del referendo: CNE dice que participaron más de 10,5 millones de venezolanos
-
Deportes1 día.
Medallista olímpico Daniel Dhers pasa por el quirófano por esta razón