Connect with us

Nacionales

¿Se avecina un nuevo escándalo de corrupción en Petróleos de Venezuela?

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Son asignaciones que llaman "poderosamente la atención", a juicio del economista Orlando Ochoa. El 28 de agosto de este año, reseña El Universal, "Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmó una serie de acuerdos de servicio conjunto con empresas entre nacionales y extranjeras con el fin de aumentar la producción en 14 campos petroleros a un total de 1 millón 25 mil barriles diarios, informó el ministro de Petróleo y presidente de la estatal, Manuel Quevedo".

Más adelante, el texto señala citando a Nicolás Maduro que "llevaremos a estos 14 campos a 1 millón 25 mil barriles por día, ese es la meta que nos estamos planteando en una inversión de 430 millones de dólares que nuestras empresas nacionales y extranjera están dispuestas a realizar y así lo estamos acordando con mucha ética y fortaleza de esta nueva etapa". 

Le puede interesar: El chavismo le reclama a Maduro el “asesinato” en Gaceta Oficial del nuevo salario mínimo

De allí que Ochoa, partiendo de la nota de El Universal, se haya preguntado este domingo en su cuenta Twitter cómo es que las primeras asignaciones sean para empresas "pequeñas y desconocidas", que "no tienen capacidad para levantar la producción sino para asociarse a otra empresa que lo haga". Y luego desglosa:

En asignación de 7 campos petroleros a empresas para elevar producción por PDVSA, se encuentran los campos Carito y Pirital, en Punta Mata, q producen aprox 210.000 b/d de crudo ligero ahora y q podrían volver a cerca de 400.000 b/d. ¡Son la joya de la corona! ¡El “lomito”! Campos Carito y Pirital, Punta Mata, q producen 210.000b/d crudo ligero ahora y q podrían volver a 400.000 b/d, fueron asignados a VENENCA (Venezolana de Enfriadores C.A.), cuyo presidente o vicepresidente es  José Chacin Bello. ¿Por qué esta pequeña contratista recibe la joya del sector petrolero? 

Pregunto a Nicolás Maduro y Manuel Quevedo: ¿Por qué Campos Carito y Pirital, Punta Mata, que producen 210.000b/d crudo ligero ahora y q podrían subir a 400.000 b/d, fueron asignados a VENENCA (Venezolana de Enfriadores C.A.), muy pequeña contratista? Necesita más de 800 millones de dólares para invertir.

La estatal Petróleos de Venezuela se ha visto involucrada en frecuentes escándalos de corrupción ampliamente documentados a nivel nacional e internacional. Desde los seguros, reaseguros, la Banca Privada de Andorra, pasando por los contratos adjudicados mediante sobornos, hasta la politización, burocratización, excesivo endeudamiento y declive en más de 50% de la producción de petróleo. 

Advertisement

El Gobierno ha señalado como principales responsables de los hechos a Rafael Ramírez Carreño y su primo, Diego Salazar Carreño. El primero se encuentra exiliado y el segundo, fue apresado. Sin embargo, a pesar de la purga interna en Pdvsa -van tres presidentes después de la salida de Ramírez-, lo cierto es que todavía no se ha dicho la última palabra sobre la corrupción en la otrora poderosa Pdvsa. 



Tendencias