Internacionales
Se blindaron: EE.UU. y Arabia Saudí firman acuerdo multimillonario para compra de armas
El Cairo, 20 de mayo.EFE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, y el rey saudí, Salman bin Abdulaziz, sellaron este sábado el buen momento de sus relaciones con la firma de un acuerdo para la venta de armamento a Arabia Saudí por valor de 110 mil millones de dólares.
En una ceremonia presidida por ambos mandatarios, rubricaron un documento titulado "Declaración de una estratégica visión conjunta", esta venta multimillonaria de armas está destinada a satisfacer las necesidades defensivas saudíes, según se subrayó durante el acto, celebrado en el palacio de Al Yamama de Riad.
Según Washington, este paquete de equipos y servicios de defensa "apoya la seguridad a largo plazo de Arabia Saudí en la región frente a las amenazas de los iraníes, mientras que refuerza la habilidad del reino en contribuir a las operaciones antiterroristas en toda la región, reduciendo el peso sobre Estados Unidos".
Le puede interesar: ¡Se acabó el amor! Maduro arremete en contra de Trump cuatro meses después
La Casa Blanca apuntó que estos acuerdos muestran "de la manera más clara posible" el compromiso de Estados Unidos con su alianza con Arabia Saudí y los países del Golfo Pérsico.Además, apuntó que estas ventas se enmarcan en cinco categorías: seguridad fronteriza y antiterrorismo, seguridad costera y marítima, modernización de las fuerzas aéreas, defensa aérea y de misiles y , por último, mejoras en ciberseguridad y comunicaciones.
En la víspera de la visita, la ONG Amnistía Internacional alertó sobre los peligros de este acuerdo multimillonario y sobre la ausencia de los derechos humanos en la agenda de Trump.Según la directora ejecutiva de la ONG en Estados Unidos, Margaret Huang, "Arabia Saudí y otros países del Golfo han empleado la lucha antiterrorista como una excusa para aplastar y perseguir cruelmente a críticos, disidentes pacíficos y defensores de los derechos humanos".
Lea también: Trump: Situación humanitaria en Venezuela es una “desgracia para la humanidad”
Además de la consecución de estos importantes acuerdos económicos, que incluyen también esferas civiles, Trump participará el domingo en un encuentro con los países del Consejo de Cooperación del Golfo -Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Catar y Omán-, así como en una cumbre con líderes y representantes de medio centenar de países árabes e islámicos.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
País2 días.
TSJ aprueba extradición desde El Salvador de exfuncionario vinculado al caso Canserbero
-
Economía2 días.
Maduro: “Estamos en proceso de elevar el factor de recuperación petrolera hasta en 30 %”
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo6 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival