Connect with us

Nacionales

Se mantiene escasez de medicamentos para tratar convulsiones y depresión, reportó Convite

En Maracaibo, el desabastecimiento de medicamentos para tratar la diarrea se ubicó en 0,0%

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Cortesía.- La Organización No Gubernamental (ONG) Convité ofreció los datos de su último reporte sobre escasez de medicamentos en el país y precisó que las convulsiones, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y depresión fueron las morbilidades con mayor porcentaje de desabastecimiento.

Lea también: Convite: Escasez de medicamentos en el país fue de 31,7 % en enero

A través de varios mensajes en su cuenta de Twitter, Convité destacó que durante febrero el índice de Escasez de Medicinas se ubicó en 28,9%, lo que representa una disminución del 2,8% respecto al mes de enero, cuando este fue de 31,7%.

Los medicamentos para tratar las convulsiones registran una escasez de 37,8%; los antidepresivos 32,8% y los que sirven para combatir IRAS un 35,3% de escasez.

Destacó que San Fernando de Apure es una de las localidades más afectadas por la ausencia de medicamentos para tratar la diabetes e hipertensión, con 43,9% y 40% de escasez, respectivamente.

Advertisement

La ONG advirtió que la situación es "delicada" debido a que estas son dos de las morbilidades que más padecen los venezolanos.

Respecto a medicamentos para tratar la diarrea, el índice de escasez se ubicó en 11,9%. Maracaibo, capital del estado Zulia, reportó 0,0% de desabastecimiento en este ítem.





Tendencias