Connect with us

Nacionales

¡ Se peló "el supremo"! Arreaza dice que nuevo huso sí cumple parámetros internacionales

Foto del avatar

Publicado

/

Yosselyn Torres.- Jorge Arreaza reconoció que su suegro no acertó en el cambio de huso horario que aplicó en 2007. El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología dijo en rueda de prensa este viernes que los 30 minutos más no se ajustan a los parámetros internacionales, pues lo recomendado es que la media se fijen en número entero.

Antes de la modificación que implantó Chávez, la GMT (Greenwich Mean Time) de Venezuela era de -4 horas, actualmente estamos en -4:30 y a partir del 1 de mayo volvemos a -4 horas.   

"Ajustar el huso horario es necesario. Aumentar la calidad de vida que hizo la revolución provoca que se consuma más electricidad". Arreaza indicó que el Gobierno entregó 1 millón de viviendas y que hay más recursos para comprar televisores y aires acondicionados.

Insistió que el cambio "va a permitir un mayor ahorro energético. Se encienden las luces y los aires acondicionados (más temprano). El Ministerio de Transporte y las grandes industrias de informática tienen que ajustar. Es más fácil que en 2007. La recomendación internacional es tener horas enteras. El sistema de transporte internacional no tiene ningún problema porque se rigen por las pautas mundiales. Donde puede haber inconvenientes en los aeropuertos nacionales".

Advertisement

El racionamiento queda corto

Dijo que el sistema termoeléctrico generan 6800 megavatios con la  activación de unidades en Barquisimeto, Planta Centro entre otros. Sin embargo, Arreaza apuntó que las medidas de reducir la jornada labora en la administración pública hasta el mediodía, así como los viernes libres, "ha logrado una reducción de 30%; no estamos satisfechos".

No dijo cuál es la meta de ahorro en el sector público.

El experto en Energía y Asuntos Nucleares, José Méndez, indicó la semana pasada que "en tres semanas pasaríamos a 9 mil u 11 mil megavatios generados cuando la demanda en horas pico puede llegar a 18 mil". 

El ministro indicó que esta misma semana tienen que convocar a los sectores. Agregó que el presidente Nicolás Maduro toma la decisión conforme al Decreto de Emergencia Económica.

Advertisement

 

 



Tendencias