Connect with us

Nacionales

"Se quitaron las máscaras", dice Maduro al rechazar apoyo de embajador de EEUU a Guyana

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- "Las declaraciones del embajador Holloway, acerca de la controversia territorial constituyen una evidencia más de la intromisión por parte del Gobierno de Estados Unidos en los asuntos de única incumbencia de Venezuela y Guyana, en su obsesión de dañar las relaciones de hermandad entre los países del Caribe", afirmó el presidente Nicolás Maduro.

El Jefe de Estado se pronunció a raíz de las declaraciones del nuevo representante diplomático de Estados Unidos en Guyana, Perry Holloway, en donde aseguró que el Laudo Arbitral de París en el que adjudica al Reino Unido el territorio de la Guayana Esequiba, debe ser acogido para resolver el conflicto entre ambos países.

Mencionó que ante lo que consideró una agresión, la cancillería venezolana envió una nota de protesta al Gobierno estadounidense por inmiscuirse en asuntos que sólo son potestad de Guyana y de Venezuela. También informó que la protesta será elevada ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; y ante los países del Caribe.

"Empiezan a caerse las caretas. La declaración del embajador Perry Holloway, de Estados Unidos de Norteamérica, es el reconocimiento de que el Gobierno de Estados Unidos, los poderes económicos, militar y políticos de Estados Unidos están detrás del presidente David Granger, de la Exxon Móbil, azuzando la Operación Tenazas y buscando un conflicto de alta magnitud allí, en la Guayana Esequiba. Se quitaron las máscaras", dijo el mandatario.

"¿Democracia imperfecta? Es un abuso decirlo"

Advertisement

Asimismo, manifestó su rechazo a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien señaló que Venezuela es un ejemplo de democracia imperfecta. "Nadie debe estar hablando de Venezuela. ¿Por qué John Kerry va a hablar sobre Venezuela o cualquier funcionarios de Estados Unidos? (...) "¿Democracia imperfecta?. Es un abuso decirlo", cuestionó.



Tendencias