Destacados
Sebin libera a seis vigilantes tras fuga de Leopoldo López
Los ciudadanos fueron retenidas por su supuesta colaboración con el dirigente político
Caracas. Seis vigilantes que permanecían retenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a raíz de la fuga del dirigente opositor venezolano Leopoldo López de la Embajada de España en Caracas han sido liberados, según indicaron fuentes conocedoras del asunto a Europa Press.
Lea también: "Jesús «Chúo» Torrealba: Acciones de Guaidó parecen orientadas a que tengamos un gobierno en el exilio"
López abandonó este fin de semana la legación diplomática española, en la que permanecía alojado desde el 30 de abril de 2019, y el sábado llegó a Colombia, desde donde viajó hasta Madrid por una ruta aún no detallada. Las autoridades españolas y el padre de López, Leopoldo López Gil, confirmaron su llegada a la capital española este domingo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español recalcó que la decisión de López de abandonar la Embajada española fue “personal y voluntaria”, en un comunicado en el condenó “las detenciones de personal laboral” de la embajada y los registros en domicilios de personal adscrito a ella, todo ello “un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.
Por su parte, el partido opositor venezolano Voluntad Popular denunció la detención de Nubia Campos, cocinera de López, y el vigilante privado de seguridad José Jerjes Neira.
Además, tras la salida de López de la legación diplomática, agentes de las fuerzas de seguridad venezolanas registraron el edificio en el que viven la mayor parte de los agentes de Policía de la Embajada española y registraron sus viviendas, según otras fuentes consultadas por Europa Press.
Después de que López consiguiera abandonar la Embajada española, el embajador de Venezuela designado por la Asamblea Nacional en España, Antonio Ecarri Bolívar agradeció al Gobierno de Madrid “la firmeza con la que ha garantizado la integridad de Leopoldo López”.
El embajador de la oposición señaló que, con su salida clandestina de Venezuela, López “ha burlado el aparato de represión de la dictadura, lo que demuestra que cada vez está más debilitada”, en referencia al dictador Nicolás Maduro. Ecarri también manifestó su protesta por las acciones del régimen contra el personal diplomático de la embajada de España en Caracas.
“Los miembros del Gobierno legítimo de Venezuela, presidido por el presidente (encargado) Juan Guaidó, agradecemos y reconocemos a todo el personal diplomático de la Embajada de España en Caracas su compromiso con la democracia en Venezuela”, concluye la nota.
Poco después de la llegada de López a España, el padre del líder opositor venezolano, Leopoldo López Gil, se declaró “muy feliz” de recibir a su hijo y agradeció al Gobierno español el respaldo proporcionado.
“Muy feliz de reunirme con mi hijo en Madrid y disfrutar su libertad en compañía de la familia. Gracias a España por su apoyo consecuente a los principios democráticos”, manifestó López Gil a través de un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
-
País2 días.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo16 horas.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
País16 horas.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Vitrina17 horas.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País13 horas.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador
-
Economía19 horas.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo14 horas.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador