Nacionales
Según Borges, gobernadores de la MUD no reconocerán ni se "humillarán" ante la ANC
Caracas, 22 de octubre.- Este domingo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, aseguró que los gobernadores electos de la oposición "no van a dar ningún paso que signifique ni reconocer ni humillarse" ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Lea también: “El pueblo no debe ser castigado”: oposición exige refinanciar deuda externa
El dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hizo estas declaraciones mientras se espera una decisión de los cinco gobernadores opositores electos, ante la exigencia del presidente Nicolás Maduro de que presten juramento ante la Constituyente o no podrán asumir sus cargos. Según Borges, "una posición de dignidad que se ha mantenido, se mantiene y se va a seguir manteniendo" por parte de la MUD, cuyos gobernadores electos han anunciado que se reunirán con la sociedad civil antes de tomar una decisión sobre la condición que se les impone para tomar posesión.
"La idea es que se tome una decisión en bloque. No se va a tomar ninguna decisión que cambie lo que ya se ha dicho", afirmó en palabras recogidas por el medio local Contrapunto. De acuerdo con los resultados emitidos por El Consejo Nacional Electoral (CNE), la MUD ganó 5 de las 23 gobernaciones, sin embargo, estos datos no son aceptados por la coalición opositora, la cual, ha denunciado desde el domingo pasado, un seriado de irregularidades en el proceso. La posibilidad de juramentarse ante la Constituyente para no perder las gobernaciones obtenidas, divide a los partidos de la MUD, como ya lo hizo una participación en los comicios regionales que, algunos, percibían como una forma de legitimar lo que llaman la "dictadura" de Nicolás Maduro
Con información de EFE.
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales21 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales4 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024