Connect with us

Deportes

Seiko Hashimoto asume como presidenta del comité de Tokio 2020

La exdeportista, de 56 años de edad, sustituye a Yoshiro Mori, quien renunció la semana pasada tras hacer unos comentarios sexistas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La medallista olímpica Seiko Hashimoto fue designada este jueves como presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tras la renuncia de Yoshiro Mori por sus declaraciones sexistas.

Lea también: Muere migrante venezolana al intentar cruzar el río Bravo para entrar ilegalmente a Texas

Hashimoto, quien participó en siete ediciones de los juegos olímpicos, volvió a hacer historia en Japón, donde aún es raro ver mujeres en las juntas directivas y en puestos de poder político.

La exdeportista, de 56 años de edad, sustituye a Yoshiro Mori, de 83 años, un exprimer ministro de Japón que se vio obligado a renunciar la semana pasada tras hacer unos comentarios sexistas. Básicamente, dijo que las mujeres hablan demasiado.

Hashimoto ha sido ministra de Juegos Olímpicos en el gobierno del primer ministro, Yoshihide Suga. También se encargaba de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Compitió como ciclista en tres juegos olímpicos de verano en 1988, 1992 y 1996, además en cuatro de invierno en 1984, 1988, 1992 y 1994.

Advertisement

Asimismo, fue competidora en patinaje de velocidad sobre hielo, ganando su única medalla en 1992, un bronce en patinaje de velocidad.

Hashimoto está vinculada a los juegos de muchas formas. Nació en Hokkaido, en el norte de Japón, apenas cinco días antes de la ceremonia de apertura de los Juegos de Tokio de 1964. Su nombre, “Seiko”, deriva de “seika”, que se traduce como llama olímpica.

Según reportes muy difundidos en Japón, Hashimoto era reacia a aceptar el puesto y fue una de los tres candidatos finales considerados por un comité de selección liderado por Fujio Mitarai, de 85 años, presidente de la compañía de cámaras Canon.

El comité de selección se reunió tres días consecutivos para hacer el apresurado nombramiento, apenas cinco meses antes de la apertura del evento, en medio de una pandemia y con un sinfín de problemas.

Los sondeos muestran que en torno al 80% de los japoneses quieren que el evento se cancele o aplace de nuevo. Hay reparos ante la perspectiva de llevar a miles de deportistas y otras personas a Japón, que ha controlado el coronavirus mejor que la mayoría de países.

Advertisement

Los crecientes costes también despiertan oposición. El costo oficial del evento deportivo es de 15 400 millones de dólares, aunque varias auditorías del gobierno indican que son al menos 25 000 millones de dólares, los juegos de verano más caros de los que se tiene registro, según un estudio de la Universidad de Oxford.

Nombrar a una mujer podría ser un hito para la igualdad de género en Japón, donde las féminas están poco representadas en juntas directivas y en política, refirió AP.

El primer desafío de Hashimoto podría ser el relevo de la antorcha olímpica, que comienza el 25 de marzo en el nordeste de Japón. Recorrerá el país con unos 10 000 corredores hasta terminar en Tokio para la ceremonia de apertura.

Advertisement




Tendencias