Connect with us

Internacionales

Senado gringo aprueba por unanimidad extender sanciones contra el chavismo hasta 2019

Foto del avatar

Publicado

/

Efe.- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves de manera unánime un proyecto de ley para extender las sanciones impuestas a ciertos funcionarios del Gobierno de Venezuela hasta 2019, unas restricciones ya vigentes que de otra forma expirarían a finales de este año.

Así, la Cámara alta accedió a ampliar la ley impulsada en 2014 por el senador republicano Marco Rubio y el senador demócrata Robert Menéndez, que congela activos en territorio estadounidense y sus visados a algunos de los miembros del gabinete de Nicolás Maduro.

La aprobación de dicho proyecto da vía libre para la confirmación de la actual subsecretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, como próxima embajadora de Estados Unidos en México, ya que Rubio bloqueó su confirmación en los últimos diez meses y condicionó levantar su objeción a la aprobación de una extensión de dichas sanciones. Rubio y Menéndez impulsaron una ley para sancionar a ciertos miembros del gabinete de Nicolás Maduro, la cual fue aprobada en el Congreso a finales de 2014 tras varios meses de polémicas con el Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama.

El mandatario, además, amplió en marzo de 2015 el alcance de la propia ley, emitiendo una "emergencia nacional" ante la situación convulsa que vive el país caribeño y extendiendo la lista de sujetos sobre los que recaen las sanciones, una medida que prorrogó por un año más el mes pasado. Sin embargo, la vigencia de las sanciones que contempla la ley impulsada por Rubio y Menéndez expira a finales de este año, por lo que el senador por Florida utilizó el bloqueo de Jacobson como palanca para lograr una extensión de las mismas hasta 2019.

Según indicó un asesor del senador, hace cinco meses que tanto la Casa Blanca como los republicanos a favor de la nominación de Jacobson comenzaron a negociar con Rubio sobre "qué hacer" para que éste levantara el bloqueo y se mostraron abiertos a la prórroga de las sanciones.

Advertisement




Tendencias