Connect with us

Nacionales

Sepa quiénes conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral para las primarias

Durante diciembre de 2022 y enero de este año, la Comisión Nacional de Primaria ha trabajado sin interrupción

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La Comisión Nacional de Primaria actualizó este jueves la lista de quienes integrarán su Comisión Asesora Técnico-Electoral, cuyo objetivo es organizar la elección de una candidata o candidato unitario para los próximos comicios presidenciales.

Lea también: "Leones del Caracas picó adelante en la final de la LVBP"

En una nota de prensa, el órgano responsable de organizar la elección reveló una lista integrada hasta los momentos por 18 expertos en materia electoral, de los cuales tres son representantes de la propia Comisión Nacional de Primaria, mientras que 15 son postulados por organizaciones políticas o factores que respaldan el proceso de primaria.

Además, subrayó que la comisión asesora se puede ampliar a medida que se sumen más fuerzas o actores políticos a la iniciativa impulsada por la Plataforma Unitaria, a su vez, entre sus funciones está atender las consultas que formule la Comisión Nacional de Primaria, con la intención de garantizar unos comicios transparentes.

¿Qué dijo Jesús María Casal?

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal aseguró que el pasado 13 de diciembre de 2022 los miembros del órgano plantearon al Consejo Nacional Electoral (CNE) la instalación de una comisión técnica conjunta en la que se discuta la posibilidad de efectuar jornadas especiales de inscripción y actualización en el registro electoral en todo el país y que se puedan usar los centros electorales.

“Estamos a la espera de la respuesta del CNE para designar a nuestros representantes para esta comisión técnica conjunta, que evaluará las solicitudes que formulamos".

Casal agregó que han difinido equipos y estrategias para la recolección de fondos con miras a la celebración de la primaria, provenientes principalmente de contribuciones voluntarias de venezolanos que se encuentran en el país y en el exterior, lo cual -a su juicio- se sumará a las contribuciones que harán en su momento los candidatos y a otros aportes, al tiempo que se redactaron los proyectos de reglamentos sobre campaña electoral.

Advertisement

Además, agregó que han dado continuidad al proceso de consulta que comenzó a finales del año pasado y que les ha permitido escuchar a diferentes sectores de la sociedad, entre ellos a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos: "Hemos dado continuidad a nuestro acercamiento a los familiares de los presos políticos y se han canalizado casos y solicitudes a través de la Vicaría de Derechos Humanos del Arzobispado de Caracas”.

Por último, destacó que en relación a la selección de los miembros de las Juntas Regionales para la Primaria, se recibieron numerosas postulaciones, razón por la cual a más tardar a comienzos de febrero se divulgarán los nombres de sus integrantes.

¿Quiénes conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral?

Miguel Cañas (experto electoral de la CNP), Francisco Castro (experto electoral de la CNP), Gustavo Silva (experto electoral de la CNP), Ángel Lugo (Acción Democrática), Hilarión Cardozo (Conde), Félix Arroyo Angel (Acción Democrática), Ildemaro Martínez (Concertación Ciudadana), Enrique Naime (Copei), Enrique Martínez (CR), Telmo Marturet (Convergencia), Naremi Silva (Encuentro Ciudadano), Máximo Sánchez (Fuerza Vecinal), Freddy Orlando (Futuro), Mercedes Arredondo (MPV), José Joaquín Rodríguez (Primero Justicia), Irma Blanco (Proyecto Venezuela), Jesús Gutiérrez (Todos Somos Unidad), Aimé Nogal (Un Nuevo Tiempo), José Luis Castañeda (UPP89), Humberto Villalobos (Vente Venezuela) y Javier Martucci (Voluntad Popular).





Tendencias