Investigación
Tensión en la FANB: 82 militares detenidos este año mientras aumenta el hambre en los cuarteles
Caracas. Foto: AVN. - La sangre todavía no llega al río. Nicolás Maduro quiere evitar a toda costa que los factores críticos del estamento militar sigan creciendo. Así como se apresuró a depurar su entorno civil, ahora quiere hacer lo propio con los militares. Y la purga no cesa: en tan solo seis meses el Gobierno ha detenido a 82 militares, mientras que en los cuarteles de la FANB sigue aumentando el hambre.
Lea también: En la ANC ridiculizan gestión de Maduro y le piden cambio a Diosdado Cabello
Profesionales en el tema han alertado que por primera vez en los tiempos de “revolución”, se había visto un movimiento sospechoso desde las alturas de la FANB. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó en reiteradas oportunidades que existían intentos de conspiración en el seno de la institución, impulsados desde los Estados Unidos, sin embargo, descartó que se tratara de un golpe de Estado.
Pero en realidad el sector militar ha sido el centro del carácter político desde que el fallecido presidente Hugo Chávez Frías asumió el poder. El llamado "padre" de la autodenominada revolución bolivariana vinculó extremadamente a los militares en la vida social del país, tanto, que los llevó a ocupar altos cargos, sacándolos de los cuarteles y le impregnó de su ideología "antiimperialista". Politizó, pues, el sector castrense. Y permitió la infiltración cubana.
Lo cierto es que ahora, más que nunca, los militares -de alto rango- se desempeñan en puestos que en la República Civil hubiera sido un escándalo. "Los militares son los que tienen el poder", es una de las frases más comunes entre venezolanos. Ya en la memoria de estos está es su actuación en los últimos 20 años en la defensa obsesionada del chavismo y no de sus labores asignadas en las leyes de la nación petrolera. Efectivos de la FANB portan el uniforme de una institución salpicada por señalamientos de represión, conspiración, contrabandos, asaltos y participar en hechos de hampa común. La oposición venezolana ha criticado el desapego constitucional de los militares y su defensa exclusiva del Gobierno.
"Ser soldado del país era un verdadero honor, era motivo admiración, respeto. No había politización, fallas sí, muchas, al igual que errores, pero dentro de los cuarteles reinaba un profundo respeto por el país, además que antes los militares aunque decían que no tenían beneficios económicos, podíamos brindarle estabilidad a nuestra familia, cosa que ahora no se puede, de broma pueden comer", contó a esta redacción un general retirado que prefirió no identificarse.
En la actualidad, en los cuarteles de la República también se sufre la crisis alimentaria del país, tanto que solo consiguen como salida desertar. "Tengo amigos aún dentro de los cuarteles, conocidos, excompañeros que no se desligan de la institución, porque los que estuvimos ahí siempre la llevamos con nosotros. Sabemos que los nuevos sufren terribles situaciones, hambre, persecución, allí dentro también hay una dictadura", agregó la fuente.
La purga
Según reveló la periodista Sebastiana Barráez recientemente en Punto de Corte, en lo que va del año, han sido detenidos cuatro grupos de oficiales, que conforman 82 militares señalados de Traición a la Patria, Instigación a la Rebelión, Conspiración para el Motín y Contra el Decoro Militar, más los que están siendo sometidos a interrogatorio por “sospechosos”.
La comunicadora recalcó de esta lista veintiséis son por el caso Oscar Pérez. Diecisiete entre los “profundamente chavistas”. Seis los del Ejército detenidos el 10 de mayo. Y 33 de los comandos de la Armada y la Aviación, así como dos generales y un mayor de la Guardia Nacional.
Pero, como señalamos al inicio de esta nota, Maduro pretende repetir la fórmula de la purga en su entorno civil -Rafael Ramírez fue el mayor pagano- en la FANB. Y allá en los cuarteles hay hambre. Hambre armada con tanques, fusiles, aviones y cañones. Eso lo sabe Maduro. Entonces no le bastará con la purga en sí misma. Y en consecuencia, este caso todavía no está cerrado, pues como bien lo dijo alguna vez Rafael Poleo, los gobiernos no es que los tumban, sino que se caen.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País10 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"