Internacionales
Sergio Massa: No quiero que gane Scioli, entre el cambio y la continuidad ya ganó el cambio
EFE.- El líder del peronismo disidente, Sergio Massa, tercero en las presidenciales del domingo en Argentina, apostó este jueves por el cambio, pero "no cualquier cambio" sino un proyecto que integre las propuestas de su partido, ante la segunda vuelta de noviembre.
"Argentina necesita un cambio, pero no cualquier cambio" dijo Massa durante la presentación de un documento con el programa de Una Nueva Alternativa (UNA) para el próximo Gobierno. Massa adelantó que dejará libertad de acción a sus votantes ante la ronda presidencial del próximo día 22, en la que competirán el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri, porque "no somos los dueños de la voluntad de la gente", pero dejó clara su apuesta por el cambio.
"Un 35% de los argentinos votó por la continuidad del kirchnerismo y un 65% votó por el cambio de signo político. Entre el cambio y la continuidad, ya ganó el cambio", dijo en rueda de prensa el exjefe de Gabinete de Cristina Fernández tras reunirse con dirigentes de su partido para consensuar su postura ante la próxima ronda electoral.
Alcaldes, parlamentarios y otros integrantes del espacio liderado por Massa participaron en la reunión, celebrada en un hotel de Buenos Aires, para elaborar sus propuestas para los candidatos presidenciales. "Ahora lo que tenemos que construir es un cambio inteligente, para que no implique ni retrocesos ni desbalances en la sociedad. Cada argentino es dueño de su voto. Pero no tenemos ninguna duda de que la gran mayoría de los argentinos ya eligió por un cambio", insistió Massa, quien el pasado domingo obtuvo el 21,34% de los votos.
Al término del encuentro, y en declaraciones a la cadena TeleNoticias, Massa fue un paso más allá: "No quiero que gane Scioli", dijo.
Su principal aliado, el gobernador de Córdoba, el peronista José Manuel de la Sota, consideró que Scioli "es el candidato del Gobierno que la Argentina quiere dejar atrás" y es "más de lo mismo".
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País1 día.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Economía5 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo23 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo21 horas.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo4 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
Mundo2 días.
Irregularidades financieras: dos cartas del papa Francisco podrían sacar del Cónclave a Angelo Becciu