Mundo
Sheinbaum afirma que las sanciones contra Venezuela y Cuba son la causa de la migración
La mandataria precisó que los bloqueos a las dos naciones afectan directamente a los pueblos
Caracas/Foto: @Claudiashein.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que la mejor estrategia para paralizar la migración en el continente es el abordaje de las causas, destacando a las sanciones contra Venezuela y Cuba como uno de los principales detonantes.
Lea también: Abogada venezolana Katherine Martínez entre las 100 mujeres más influyentes de la BBC
En una conferencia de prensa, la mandataria precisó que los bloqueos a las dos naciones afectan directamente a los pueblos, lo que está provocando la salida de miles de personas y la ola migratoria hacia Estados Unidos.
“La mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés, es atendiendo de fondo la causa de la migración, que es la necesidad y la pobreza, esencialmente. La mayoría de las familias no migran por gusto, lo hacen por necesidad. Esta siempre va a ser nuestra posición”, comunicó.
Asimismo, prometió que, luego de la toma de posesión de Donald Trump, su administración “abogará” por los migrantes, especialmente mexicanos, ante el Gobierno republicano, con el propósito de evitar una expulsión que afecte a México.
“Va a ver una buena relación con el presidente Trump. En la última llamada que tuvimos hablamos de la cooperación con respeto a nuestras soberanías y él estuvo de acuerdo”, comentó. Asimismo, reiteró que la nación tiene una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte.
Además, manifestó que su gobierno se prepara para recibir a los migrantes mexicanos deportados. “Es nuestra obligación”, dijo. Para ello, comunicó la contratación de abogados en los consulados para atender a los mexicanos en EE. UU. en esta materia.
Atención a las causas y cero impunidad. Informamos de avances en la Estrategia Nacional de Seguridad. https://t.co/Ltiq8QtNPM— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 3, 2024
México niega propuesta para el cierre de la frontera
La reiteración de esta solicitud se da días después de que Sheinbaum negara haberle propuesto el cierre de la frontera al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tal y como él había afirmado en una publicación en Truth Social. Además, afirmó que su proposición se basó en mantener las políticas migratorias que llevan con la administración de Joe Biden, las cuales se establecieron en enero de 2025.
La misma consta del trabajo mancomunado con otros países para detener la migración; la creación de programas educativos y económicos; oferta de empleos en México; viajes para el regreso a sus países de origen y el “fin de los bloqueos” a Cuba y Venezuela. "Todo esto se lo planteé al presidente Trump", comentó.
Sheinbaum explicó que espera que los dos gobiernos mantengan “muchas otras conversaciones” de manera directa para hablar sobre la migración y aspectos económicos. “Estamos fortaleciendo la estrategia de seguridad y en su momento hablaremos de los pasos que se van a seguir”. “Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, enfatizó.
-
País2 días.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo2 días.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo12 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País13 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"