Connect with us

Mundo

Sheinbaum rechaza la “criminalización política” en Venezuela pero exige “respetar su soberanía”

La presidenta de México defendió su postura de enviar un representante a la juramentación de Maduro que se llevó a cabo este 10 de enero

Foto del avatar

Publicado

/

Foto: Gobierno de México

Caracas/Foto: Archivo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes la “criminalización de la oposición política” en Venezuela, pero exigió que se “respete la soberanía” del país caribeño tras la “detención y liberación” de María Corina Machado. 

Lea también: Maduro se juramenta como presidente para un tercer mandato

“Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello. Claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos”, expresó en su rueda de prensa habitual. 

A pesar de la situación con Machado, Sheinbaum defendió la presencia del embajador de México en la juramentación de Nicolás Maduro. Además, en la conferencia, afirmó que “primero hay que escuchar bien la información” con respecto a la líder de Vente Venezuela. 

“Segundo, en el caso de (la investidura de Maduro en) Venezuela, va a ir el embajador en Venezuela, él nos va a representar ahí”, aseveró, antes de que el líder chavista tomara posesión este 10 de enero. “Y tercero, defendemos nuestra política exterior de la soberanía del pueblo venezolano. Ellos son los que tienen que decidir, no tiene que haber una intervención de ninguna manera”, consideró. 





Advertisement

Tendencias