Connect with us

La Lupa

Si nos dividimos perdemos: Fuerza Vecinal propone primarias para escoger candidato en Miranda

La organización política considera que las primarias son el mejor método para dirimir quién será el candidato opositor en Miranda y promete acatar los resultados "sea quien sea" el ganador

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Primarias con fecha tentativa para el 22 de agosto fue la propuesta que lanzó este miércoles el recién creado partido político Fuerza Vecinal acerca del método ideal que, a juicio de ellos, se debe implementar para participar en las "megaelecciones" del 21 de noviembre con una candidatura unitaria que opte a la gobernación de Miranda.

Lea también: "OPS: Venezuela recibirá las vacunas del mecanismo Covax en los próximos meses"

En rueda de prensa efectuada desde un edificio residencial de la urbanización Altamira, en el municipio Chacao, el dirigente político David Uzcátegui encabezó el encuentro, para ofrecer detalles sobre la iniciativa que comparten los alcaldes mirandinos opositores.

Uzcátegui explicó que Fuerza Vecinal presenta tres métodos: el primero es el consenso, que consiste en que todos los factores estén de acuerdo, el segundo es el de la encuesta, que consideran válido, pero advirtió que habría que alcanzar acuerdos entre los postulantes para ver si garantiza transparencia, pulcritud y garantías.

Sin embargo, hizo énfasis en el método de unas elecciones primarias, tras afirmar que es la que permitiría tener una candidatura sólida y legitimada por los mirandinos: "Quiero enviar un mensaje a nuestra comunidad y decirle que nosotros queremos que ustedes elijan quién va a ser su abanderado en Miranda, que el pueblo y nuestros vecinos decidan, que no se decida en otro sitio sino a través de un voto popular".

El exconcejal del municipio Baruta argumentó que hay tiempo suficiente para hacer las primarias, ya que aún no se han inscrito las candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que dijo que el factor tiempo no puede ser una excusa.

Advertisement

"Consideramos que para un estado que poblacionalmente es el segundo más grande en cuanto a cantidad de electores en el país, lo ideal es que sean los vecinos quienes decidan quién será el próximo gobernador".

Foto: El Cooperante / Gianfranco Ruggiero

Según Uzcátegui, otros aspirantes a la gobernación también han mostrado disposición de ir a primarias, lo que le dio pie a la organización política de la que forma parte, formalizar la petición con la fecha tentativa, a su vez, dijo que nunca verán "un adjetivo calificativo o un verbo subido de tono contra un compañero de la unidad", porque cree que el enemigo está en la acera de enfrente.

"No me cabe la menor duda del deseo de cambio infinito en cada uno de los 21 municipios y 55 parroquias de nuestro estado, que lo recorremos todos los días en nuestro eje de los Altos Mirandinos, los Valles del Tuy, en el Área Metropolitana de Caracas, Guarenas-Guatire y Barlovento, en cada rincón soplan aires de cambio y progreso, queremos vivir con calidad de vida y eso lo podemos lograr votando masivamente el 21 de noviembre".

Asimismo, recordó que tres de los cuatro mandatarios regionales de la oposición que siguen en funciones, fueron elegidos en un proceso de primarias: Laidy Gómez (Táchira), Antonio Barreto Sira (Anzoátegui) y Ramón Guevara (Mérida), mientras que Alfredo Díaz (Nueva Esparta) lo hizo por consenso.

Para Uzcátegui, la legítima aspiración de un político no puede estar por encima de los intereses superiores de los mirandinos, en un contexto en el que alertó que seguramente el gobierno pondrá en práctica abusos, ventajismo y chantaje.

Además aprovechó para hablar acerca de la propuesta de gestión que ofrece Fuerza Vecinal en caso de lograr arrebatar la gobernación de Miranda al chavismo representado por Héctor Rodríguez, a quien sin mencionar, responsabilizó de tener en apatía y desidia a la entidad.

"Nuestro modelo es la creación de una sociedad de gente libre, autónoma e independiente con un sector privado robusto que permita tener a la gente con sus sueldos en dólares y recuperar su poder adquisitivo para no depender de nada y nadie, menos de un gobierno que lo que hace es chantajear a través del control social".

Fuerza Vecinal se declaró en comisión permanente para hacer reuniones necesarias para poder lograr definir los detalles de la fecha de la propuesta de primarias planteada, hablarán con los demás candidatos que tienen aspiraciones de ganar en Miranda.

Foto: El Cooperante / Gianfranco Ruggiero

Alcaldes mirandinos respaldan la propuesta

Seguidamente se dirigió a los medios de comunicación el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, en representación de alcaldes, quien manifestó su apoyo a la propuesta de primaria y reivindicó la participación en los comicios del 21 de noviembre.

El mandatario municipal rememoró que históricamente las conquistas de la oposición contra el chavismo se han logrado con candidaturas unitarias y aclaró que "al igual que hace cuatro años, no abandonarán a la gente", rememorando una disyuntiva entre si seguir o no una línea partidista.

Advertisement

"Hay una realidad en nuestro estado y es que hay pluralidad de candidatos, eso es sano, eso está bien, pero vamos a una fase dos, que es la fase de una candidatura unitaria para enfrentar al verdadero adversario que es quién está representando al poder en Miraflores. Si vamos divididos vamos a perder".

Sayegh dijo que los motivos por los que es necesario ir a unas primarias en Miranda es porque no se ha logrado un consenso, aunque no descartó que pueda ocurrir, pero alertó que "hay que entender que los tiempos se acortan y no vamos a dejar embarcados a la gente".

En ese punto, sentenció que ante un eventual escenario de primarias, acatarán los resultados "sea quien sea el elegido".

Foto: El Cooperante / Gianfranco Ruggiero




Tendencias