Connect with us

Destacados

Sigue en descenso: inflación de enero se ubicó en 4,8%

Venezuela ya salió técnicamente del ciclo hiperinflacionario tomando como base las estadísticas del Banco Central, aunque sigue siendo la más alta del mundo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), informó el viernes que la inflación en enero fue del 4,8%, lo que representó el undécimo mes que el país registra un índice por debajo del 50%.

Lea también: "Periodistas denuncian estafas de la plataforma AKB Fintech"

La oenegé que es controlada por opositores detalló que la inflación interanual se ubicó en 405%.

Los rubros que tuvieron mayor variación fueron el esparcimiento con 24,2 %, bienes y servicios diversos con 18,3%, educación con 16,2%, mientras que los servicios presentaron un aumento de 4,9%, vestido y calzado 5,0%.

Asimismo, el valor de la canasta alimentaria en enero fue de 365 dólares, es decir, un aumento de 45,4% con respecto al valor en enero del año pasado.

En una entrevista que concedió el 27 de enero a El Cooperante Asdrúbal Oliveros, socio-director de la firma Ecoanalítica, dijo en relación a sus proyecciones para este 2022 en cuanto a la inflación acumulada, que la estimación está por debajo de los 300 puntos. "Eso no significa que se resolvió el problema porque sigue siendo una inflación extremadamente alta y la peor del mundo, pero obviamente, ya no está en la categoría de hiperinflación", aclaró.

Advertisement

Tal como habíamos anticipado en una nota publicada en julio de 2021, Venezuela ha venido saliendo del ciclo hiperinflacionario luego de que diciembre de 2021 haya registrado una variación intermensual de precios de 7,6%, completando así los doce meses con variaciones inferiores a 50%.

La economía ha presentado variaciones de un solo dígito desde septiembre de 2021, cifras que han sido inferiores a 50 puntos desde enero del mismo año, razón por la cual ahora el cuadro es de inflación galopante.





Tendencias