Connect with us

Nacionales

Chivos de Cencoex, BCV y Min-Finanzas dejaron en veremos a Comisión de Exterior de la AN

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.- Tal como ocurrió en con el Coronel José Viloria, director de Ramo Verde; Jorge Arreaza, ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; y el presidente de VTV, Jordan Rodríguez; los directivos del Banco Central de Venezuela y del Cencoex no atendieron el llamado de comparecencia, previsto para la mañana de este miércoles ante la Comisión de Política Exterior del Parlamento. 

Estos altos funcionarios habían sido convocados para tratar el tema del envío de divisas estudiantes y pensionados en el exterior, luego de las denuncias de que no se las han cancelado.

Durante la sesión ordinaria los parlamentarios conocieron de la comunicación del vicepresidente de Operaciones Internacionales del BCV, Luis Laviosa, en la que explicó que se encuentra fuera del territorio nacional y, por tal motivo, no asistiría a la invitación extendida por la instancia legislativa, por lo que solicitó diferir la convocatoria.

Frente a a excusa, los legisladores decidieron repetir la invitación y solicitarle al funcionario que remita información técnica respecto al tema, antes de que acuda al Parlamento. Mientras, el directivo del Cencoex, que no presentó justificación, será convocado para que comparezca en la próxima reunión, que quedó pautada para el próximo 17 de febrero.

Asimismo, los integrantes de la instancia legislativa decidieron convocar al presidente del Instituto Venezolano de los Seguros sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, a los fines de abordar el tema de las solicitudes del traslado de las pensiones del IVSS a divisas, para los pensionados que viven fuera de Venezuela.

Advertisement

A pesar no realizarse la comparecencia de los funcionarios, los parlamentarios escucharon las intervenciones de Margelis Arvisu, madre de un estudiante venezolanos que estudia en Estados Unidos; el capitán de navío retirado, Adolfo Añez Marcano; y José Campero, estudiante de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, quien representa a 40 mil estudiantes nacionales, a quienes se les estaría negando la posibilidad de cursar estudios fuera del país por falta de divisas.

Todos ellos expusieron la situación que atraviesan, debido a que Cencoex no les aprueba sus solicitudes de divisas, en algunos casos desde el segundo semestre de 2014.



Tendencias