Nacionales
Silvia Alegrett dice que "libertad de expresión en Venezuela está en peligro de extinción"
El Cooperante.- "Ochenta periódicos están en peligro de cerrar por no tener papel, pues el Gobierno maneja el monopolio del insumo, aunque constitucionalmente eso se encuentra prohibido. Por tal carencia, esta semana cerraron doce medios impresos, a fin de ahorrar papel. Tanto en Carnaval como en Semana Santa cerraron para vivir un mes más", así denunció este miércoles la coordinadora general de la organización no gubernamental Expresión Libre, Silvia Alegrett.
La dirigente gremial calificó como "grave" la situación de la prensa durante una protesta pacífica realizada en Caracas, la cual contó, entre otras entidades, con el aval de Espacio Público y de diputados a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática.
"A nivel de prensa se ha perdido el 70% del espacio informativo con el cual se contaba. En 2013 teníamos 115 diarias y actualmente hay 93. Salieron de circulación por presiones publicitarias -porque el Ejecutivo domina la publicidad, sobre todo, en los medios regionales-; o no tenían papel, planchas o tintas”, manifestó la también expresidenta del Colegio Nacional de Periodistas.
La comunicadora explicó que las autoridades utilizan distintos mecanismos para cercenar la actividad. "A través de leyes que restringen la libertad de información; mediante disposiciones tributarias que, inclusive, han conducido a la quiebra; o por vía de procedimientos judiciales incoados, por ejemplo, cuando se publican fotografías de sucesos que al régimen no le interesa que se difundan", dijo.
Por último, aseveró que la "libertad de expresión en Venezuela está en peligro de extinción y un país que no tenga libertad de expresión no tiene democracia. Aquí, sin medios, lo que hay es una dictadura".
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo4 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País5 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"