Destacados
Sin Directv y en cuarentena: estas son las alternativas a Netflix en Venezuela
Los servicios de Roku y Xiaomi oscilan entre 60 y 85 dólares
Caracas / Foto Portada: ABC.- Tras la salida de Directv, más de 2 millones de hogares se quedaron temporalmente sin servicio de televisión por cable. Frente a la deficiencia de otras operadoras, alternativas como Roku y Xiaomi Boss comienzan a popularizarse en el país.
Lea también: Constituyente María Alejandra Díaz y periodista William Peña: Señal de DirecTV no regresará
Expertos en telecomunicaciones señalan que DirecTv tenía al menos el 50% del mercado de televisión por suscripción. Esto tras operar 23 años y consolidarse como empresa.
William Peña, periodista especializado en telecomunicaciones, sostuvo en una entrevista concedida a El Cooperante, que cableras como SuperCable o Inter Cable tendrían que fijar su servicio en 400 dólares para ofrecer televisión paga a quienes quedaron a la deriva con el cierre de Directv.
“Hay que hacer inversiones importantes porque el tubo que pasa por tu casa va a una central y baja a la cabecera de la casa y de allí distribuye la señal. El costo promedio de eso es de 200 a 400 dólares por hogar. Antes lo podían hacer porque la empresa financiaba el servicio por el pago mensual que cancelaban los usuarios, que oscilaba de 20 a 60 dólares. Pero hoy pagando un dólar la empresa quebraría”, explicó.
Ante este escenario y pese a que Venezuela ocupa el puesto número 175 entre 176 países en velocidad de conexión a Internet, con un promedio de 3,64 megabits por segundo (MBPS), según Speedtst; el Roku y otros dispositivos streaming de este tipo surgen como una alternativa atractivas para los usuarios.
"Disfruta Netflix en tu smartphone, tablet, smart TV, laptop o dispositivo de streaming, todo por una tarifa plana mensual. Planes desde USD7,99 hasta USD13,99 al mes. Sin costos adicionales ni contratos", señala en su portal para Venezuela.
Sin embargo, Netflix tiene programación limitada, ofrece programas, películas y documentales sin anuncios y a un costo accesible, pero no incluye canales de televisión.
Roku
El éxito de Netflix y el más longevo Youtube ha impulsado el "streaming", dispositivos que permiten retransmitir archivos en tiempo real: televisión online.
Roku es un dispositivo que permite hacer streaming de video en una televisión, muy similar a Apple TV y Chromecast. Al conectarse a una televisión a través de un cable HDMI y con una conexión a internet, se tiene acceso a diferentes servicios como Netflix, YouTube, Amazon Video, BBC iPlayer, HBO Go, Hulu, Vudu, Cinepolis Klic, Blim, Claro Video e incluso servicios de música como Pandora Radio y Spotify.
Roku está disponible en Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido y en gran parte de América Latina, desde Chile, Perú y Argentina, hasta El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
En mercados como Estados Unidos, es más grande que Apple y Chromecast, de acuerdo con cifras de la consultoría eMarketer, que le pone a la cabeza con más de 38 millones de usuarios activos en el país.
¿Cuánto cuesta Roku en Venezuela?
Cuentas en la red social Instagram venden los dispositivos con servicio delivery y explican sus ventajas. Rokuvenezuela se describe como tienda virtual y ofrece el dispositivo por un costo de 60 a 70 dólares.
"Una de las preguntas frecuentes de nuestros clientes o posibles clientes, es, ¿qué canales tiene disponibles Roku? Aquí́ damos un paseo por el Channel Store que podemos visualizar en la app de Roku.
Roku promete categorías de música, emisoras de radio, comida internacional, ejercicios películas y viajes.
Y dentro de cada una de estas categorías hay hasta 200 canales disponibles para descargar y visualizar sin ninguna suscripción o renta mensual. No es un servicio de compañía de cable, sino de streaming. "No hay guía de programación porque cada usuario elige lo que desea ver en el momento que así́ lo disponga", explica la publicidad.
Xiaomi Box
Houseelectronics_ ofrece a los venezolanos, otra opción de Tv por streaming de la mano de Xiaomi: Xiaomi mi box. Mi box es un reproductor streaming en 4K Ultra HD.
"Mi Box S viene con Android 8.1, es fácil de usar, permite realizar búsquedas por voz
y dispone de Chromecast para poder ofrecerte un universo de contenido perfecto para toda la familia. Acesso a multitud de contenido, compatible con miles de apps, ofreciéndote acceso directo a vídeos premium, servicios y una renovación constante del contenido", promete la publicidad de Instagram.
Por un asistente de Google, el usuario podrá acceder a contenidos pulsando un botón de mando a distancia. Permite conexiones por cable, conexiones vía WiFi, Bluetooth y USB.
Costo: 85 dólares
Fallas en Supercable, Inter Cable y TDA
En sus cuentas Twitter, centenares de usuarios denuncian fallas en los servicios de televisión por cable.
La agencia publicitaria ARS realizó una seguna parte de su estudio "En Tiempos de Cuarentena", arrojando que tras 12 semanas de cuarentena y antes del cierre de Directv en Venezuela, 51% de los encuestados dedicaba más tiempo a ver televisión a través de plataformas de streaming como Netflix y Youtube.
39% de las personas consultadas para el estudio aseguraron que veían más televisión que al inicio del periodo de aislamiento. Mientras que 38% ha utilizado más el uso de portales web y 33% dedica el mismo tiempo o uno mayor a escuchar radio.
La historia con los TDA no es muy diferente. William Peña aseguró que desde hace muchos años la televisión de señal abierta en Venezuela fue abandonada por un tema de “evolución”.
“Como tenían los satélites, incluyendo el de DirecTV fueron dejando a un lado la señal de TV abierta. Además, el vandalismo, el poco mantenimiento y la falta de inversión contribuyeron a su rápida destrucción. La mayoría de los cables fueron desmantelados y actualmente Venezolana de Televisión (VTV) que tenía 46 transmisores está funcionando solo con 9, o sea el 70% del país no tiene señal abierta con VTV. Pasa lo mismo con Tves que tenía 36 y hoy solo tiene 6”.
Desde los primeros días de junio, usuarios de Twitter también han denunciado que desapareció la señal de Televen, Venevisión y Globovisión y fueron sustituidos por canales internacionales de China e Irán.
Solo pueden verse Telesur, Venezolana de Televisión, 123 TV, CGTN, Colombeia, Vive TV, ANTV, Corazón Llanero, TLT, TVFANB, TVes, Avila TV, PDVSA TV y Rusia Today (RT).
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País12 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo15 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa13 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos