Nacionales
"Sin observación, pluralidad en medios y control de recursos no hay acuerdo", dice Borges
Christhian Colina.- “Sin observación internacional, pluralidad en medios y control de recursos no hay acuerdo“, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la reelección, Julio Borges (PJ – Miranda), al ser consultado por el acuerdo propuesto por el PSUV y que fue aprobado por el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“No podemos firmar algo que ni sabemos que es lo que dice (…) Nosotros haremos pública en las próximas horas las demandas y los puntos que tiene el pueblo venezolano sobre el tema CNE”, dijo.
Borges explicó que las peticiones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se basan en obtener por parte del ente comicial “las garantías mínimas de confianza sobre estas elecciones, ahí firmaremos (…) Piden firmar un acuerdo pero han dicho que si pierden, como van a perder, saldrán a protestar. ¿Quién entiende?“, El Gobierno tiene que decidir si seguirá siendo parte del problema o de la solución”, planteó.
El parlamentario señaló en el programa "Vladimir a la 1", transmitido por Globovisión, que “en la medida que tengamos a testigos en las mesas para defender los votos, la posibilidad de fraude se reduce a cero. Cogobernar con un Gobierno fracasado no tiene sentido. Desde la AN materializaremos el cambio que Venezuela quiere“, manifestó.
Por último, explicó que cualquier partido fuera de la alianza opositora, así no lo quiera, es favorable para el Gobierno, en referencia a partidos independientes como el MIN Unidad y el Movimiento al Socialismo. “La única tarjeta de la Unidad es la de la manito, abajo y a la izquierda“, concluyó.
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo1 día.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo