Mundo
SIP condena restricciones del Gobierno de Trump a la cobertura de AP en la Casa Blanca
José Dutriz reiteró que la libertad de prensa está garantizada por la Constitución de los Estados Unidos
Caracas/Foto: Archivo.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este miércoles de "arbitraria" la restricción impuesta por el Gobierno de Donald Trump a los periodistas de la agencia de noticias The Associated Press (AP) para cubrir eventos dentro de la Casa Blanca.
Lea también: Maduro acusa a la oposición de “robarse todos los recursos” de la Usaid
La medida, adoptada como represalia por la decisión de AP de continuar utilizando el nombre "Golfo de México" en lugar de "Golfo de América", contraviene -según expuso el SIP en un comunicado- a los principios de la libertad de prensa.
En particular, el gobierno impidió a un reportero de AP asistir a un evento presidencial en el Despacho Oval y excluyó a otro periodista de la agencia en un acto celebrado en la Sala Diplomática.
La organización subrayó que esta acción es un ejemplo de “censura e intimidación” que pone en riesgo el ejercicio del periodismo independiente.
La editora ejecutiva de AP, Julie Pace, reveló que la Casa Blanca comunicó a la agencia que el acceso al Despacho Oval sería restringido a menos que se alineara con la orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero, que renombró el Golfo de México. Pace defendió la postura de AP, describiendo la restricción como un “ataque” directo al periodismo independiente.
"Es alarmante que el Gobierno de Trump castigue a AP por su periodismo independiente", expresó Pace, quien aseveró que limitar el acceso viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de prensa.
La agencia reafirmó su compromiso con el uso del término "Golfo de México", a pesar de la nueva denominación impuesta por la administración actual.
AP asevera que la libertad de prensa está garantizada por la Constitución
Por su parte, el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, expresó su preocupación al señalar que la restricción ilustra una “inquietante intención” de imponer criterios oficiales sobre la información de interés público, amenazando con “represalias” a aquellos que se nieguen a acatar dichas directrices.
Dutriz reiteró que la libertad de prensa está garantizada por la Constitución de los Estados Unidos, por lo que se debe respetar sin condicionamientos.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, calificó la actuación como un intento inaceptable de interferir en la línea editorial de un medio informativo. "Se trata de una imposición arbitraria del gobierno sobre la labor periodística".
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca también se manifestó en contra de la decisión de la administración Trump, afirmando que "no se debe penalizar a los periodistas por el descontento con las decisiones editoriales de sus medios".
En contraste, AP anunció que seguirá utilizando el nombre "Monte McKinley" para referirse a la elevación ubicada en Alaska, a pesar de que el anterior presidente, Barack Obama, lo renombró como "Monte Denali" en respeto a las tradiciones nativas.
🔴📣La SIP rechaza restricciones de acceso a periodistas de AP en la Casa Blanca.
🔗 https://t.co/cD6zciQQAQ pic.twitter.com/SVMVMUG5qM— SIP • IAPA (@sip_oficial) February 12, 2025
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País23 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?