Internacionales
Smolansky pidió a países agilizar acciones para otorgar protección permanente a venezolanos
Caracas.- David Smolansky, coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, pidió este viernes a los países de la región agilizar las acciones para otorgarles protección permanente a los migrantes y refugiados venezolanos.
Lea también: Jefe del Comando Sur: la injerencia rusa y cubana dentro de Venezuela es un hecho
Durante la presentación del informe del Grupo de Trabajo de la OEA para abordar la crisis de migrantes y refugiados venezolanos en la región, alertó que de no cambiar la situación, para el 2020 se espera que el número total de desplazados se ubique entre 7,5 y 8,5 millones de ciudadanos.
Smolansky resaltó que definir a los venezolanos que huyen de su país como refugiados les garantizará protección permanente con derecho a la identidad, acceso a servicios como la salud y educación, así como la oportunidad de insertarse en los mercados laborales.
El Grupo de Trabajo recomendó a la organización implementar una tarjeta de identidad regional para que los venezolanos puedan desplazarse de un país a otros sin mayores restricciones.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Mundo19 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024