Destacados
Smolansky: "Restricciones migratorias no resuelven el problema"
Caracas/ Foto: El Nacional. El Comisionado para Asuntos de Migrantes en el mundo designado por el Gobierno interino, David Smolansky, aseguró este miércoles que la solicitud de pedir visa de turista por parte de República Dominicana no resuelve el problema migratorio en esa nación. La medida adoptada por el país centroamericano entrará en vigencia a partir del 16 de diciembre.
Le puede interesar: "Colapso en Caracas tras falla masiva en el Metro"
"Las restricciones migratorias no son garantía para que la gente se las ingenie para poder seguir llegando a los países que las están implementado. Paradójicamente en los años 70 se registró en Venezuela 40.000 dominicanos que huyeron de la dictadura de Trujillo, y llegaron sin ninguna restricción migratoria, esto tiene que servir para la reflexión. La región debe entender que somos desplazados por la violencia, nosotros vamos a otro país para reinventarnos. Además, eso se contradice porque es un conflicto generado por la dictadura de Maduro", comentó.
El dirigente político, afirmó que no encuentra razón para que la isla caribeña tome esa medida, incluso recordó que durante su estadía en Venezuela, era común encontrar a ciudadanos de origen dominicano, como en Quinta Crespo, Caracas. Acotó que quizás uno de los motivos se deben a que esas islas dependen del turismo y tienen temor de que los desplazados puedan afectar esa industria
"Me parece una contradicción que ellos, que reconocen a Guaidó, ahora coloquen esta restricción migratoria. Esperemos que haya flexibilización, voy a solicitar formalmente una reunión con una delegación de República Dominicana, lo que tiene que prevalecer es la solidaridad. Esperamos que se implemente algo como lo que ocurre en Colombia con el permiso especial. Las restricciones migratorias no resuelven el problema", enfatizó durante una entrevista que le realizó el periodista Sergio Novelli a través de su programa "Al Día con Sergio" que se transmite en VPItv.
Además, dijo que su sugerencia hacia el Gobierno interino es crear una oficina en la que se asigne a una persona para que atienda la situación de los venezolanos, debido a las limitaciones que tienen las delegaciones diplomáticas que tiene el presidente Guaidó: "Somos casi 5 millones de desplazados, un país entero que está regado por todo el mundo, además de las condiciones en las que está llegando, la única solución para que cese esta situación es que caiga la dictadura".
Política del Gobierno interino
Por otra parte, se refirió a la importancia de la recuperación de los activos de la nación, a su vez que solicitó más apoyo internacional para desmantelar lo que calificó de un Estado que se mantiene con el narcotráfico, con la minería y el contrabando.
"Nunca he estado en favor de negociaciones y diálogo porque el régimen siempre lo ha utilizado para ganar tiempo y fracturar al Gobierno interino, mientras hubo el diálogo 700.000 venezolanos huyeron del país", cerró Smolansky.
-
Sucesos2 días.
Denuncian modus operandi con burundanga en el CC Sambil La Candelaria
-
Nacionales1 día.
Policía Anticorrupción detuvo al diputado Hugbel Roa
-
Deportes2 días.
Venezuela se despide del Clásico Mundial de Béisbol
-
Deportes2 días.
La marea naranja: Así se vivió el Maratón CAF en Caracas
-
Nacionales12 horas.
Tareck El Aissami renuncia como ministro de Petróleo
-
La Lupa20 horas.
La "muerte lenta" de las cajas de ahorro en Venezuela
-
La Lupa20 horas.
¿Cómo explicar las informaciones sobre las solicitudes de baja en la FAN?
-
Nacionales10 horas.
Comisión Nacional de Primaria designa a miembros de juntas regionales