Nacionales
"Solo buscan sacarnos dinero": Quiosqueros de Libertador deberán pagar impuestos
Caracas, 15 de marzo.- Los quiosqueros del municipio Libertador deberán empezar a pagar 20 unidades tributarias mensuales, equivalentes a 6 mil bolívares, por el uso de las áreas públicas; sin embargo, esta medida ha generado malestar en muchos de los comerciantes informales, debido a la disminución de las ventas.
Puedes leer también: De venta de shawarma a abasto de frutos: Comercios cambian rubros para sortear crisis
Ingrid Castellanos, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores y Expendedores de Periódicos, Revistas, Golosinas, Similares y Conexos (Sintrapregon), informó que el pago por el uso de los espacios públicos estaba suspendido desde hace 20 años, y que debió entrar en vigencia desde este mes, publicó El Universal.
"El pagar impuestos nos da derechos y garantías. Hace 10 años habíamos solicitado al entonces alcalde de Libertador, Freddy Bernal, el pago de impuestos y la implementación de otros beneficios, a través de un proyecto de ordenanza. La última que nos regula data de 1982. Queremos estar a derecho y evitar que nos vean como usurpadores del espacio público", indicó.
Asimismo, señaló que de los 4 mil 500 quioscos que hay en el municipio Libertador, solo pagarán impuestos mil 500, los cuales fueron unificados durante el periodo del exalcalde Freddy Bernal, de acuerdo a lo acordado con el director de Economía Informal, Fermín Belo.
Sin embargo, Milagros Gómez, con 32 años ubicada en el centro de Caracas, es una de las quiosqueras que no se siente beneficiada con esta medida, ya que apenas le alcanza el dinero para comer.
"Solo buscan sacarnos dinero que no se ve reflejado en una mejor calidad de vida en Libertador. Ellos quieren mantener el control sobre los quioscos. Solo están dando permisos por 6 meses para garantizar que les paguen la Autorización para el Uso de Vías Públicas", fueron las palabras de Roberto Linares, propietario de un quiosco en la parroquia Catedral.
Foto: El Universal.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024