Connect with us

Nacionales

¡Solo en revolución! Primera gestión de Maduro dejó 13 millones de nuevos pobres

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Trece millones de habitantes pasaron a ser pobres durante la primera gestión de Nicolás Maduro, lo que se traduce a 48% de los hogares, casi la mitad de la población de todo el país.

Lea también: Sin pollo, carne ni CLAP: Zonas rurales sobreviven a la crisis gracias a las siembras

De acuerdo Efecto Cocuyo, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2018, apunta que 15,277,492 venezolanos viven en pobreza, un notorio incremento respecto al 1,899,590 que había en 2013, año en el que Maduro llegó al poder.

De la mano de los índices de pobreza, durante el Gobierno de Maduro se ha disparado la inflación que, para 2013, cerró en 52,6%, esto según datos provistos por el Banco Central de Venezuela, y que pasó a ser hiperinflación en el segundo año de su mandato, en 2015.

Esta conducta no solo se ha mantenido con el paso de los años, sino que ha empeorado, siendo 2018 el que cierre con el peor índice hiperinflacionario, estimado en más de un millón por ciento.

A su vez, esto se traduce en una abrupta caída del salario mínimo, el cual, pasó de equivaler USD 691 a tasa oficial y USD 172 a tasa paralela en 2013, a USD 9 y USD 5,75, respectivamente, en 2018. En resumidas cuentas: los venezolanos perciben menos del 2% del salario que percibían hace cinco años atrás. A esto se suma también la tasa de desempleo, que pasó de 5% en 2013 a 10% en 2018.

Advertisement




Tendencias