Connect with us

Nacionales

Solteros y sin cocina: El burlesco criterio con el que excluyen del CLAP a guariqueños

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 29 de marzo.- Juan Marcano (nombre ficticio para resguardar su identidad) nunca ha estado en lista alguna para recibir la caja o bolsa que administran y entregan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Marcano vive en el sector Las Palmas de San Juan de los Morros y desde un principio pensó que podía recibir la “ayuda sufrida”.

Lea también: “Que haya comida”: La desgarradora petición de una niña que padece desnutrición (+Video)

 

El hombre, que no alcanza los 40 años de edad, daba por descontado que recibiría la bolsa con alimentos porque en su zona había una persona encargada del mecanismo gubernamental que reparte la escasez entre los venezolanos.

“La jefa del CLAP (Lesbia López) me dijo que no podía ser censado debido a que vivo solo en la casa. Me explicó que para acceder a ese beneficio debo tener esposa e hijos”, relató Marcano. Su denuncia ha sido un grito ignorado en la comunidad. Sus vecinos han optado por el silencio para evitar ser excluidos.

Una situación similar la vive Anderson Sánchez (nombre ficticio para resguardar su identidad), quien vive con su esposa y una hija en la casa de su suegra. “La señora (jefa del CLAP) le dijo a mi mujer que no nos podía censar como una familia independiente a la ya establecida en la casa, porque para ser considerados como tal, debemos tener una cocina”, señaló.

Advertisement

La suegra del hombre, quien es pensionada del seguro social, destacó que por razones de espacio y la severa crisis económica no pueden hacerse con una nueva cocina. "Esa es una locura. En este país no podemos comprar un electrodoméstico más. De broma nos alcanzan los reales para pagar la bolsa y la bombona del gas", dijo entre lagrimas.

Sánchez debe hacer largas horas de cola para adquirir los pocos alimentos regulados que consigue en San Juan de los Morros. “Nosotros vivimos con mi suegra pero cocinamos nuestra comida aparte. Una cocina está muy costosa y obviamente no se puede comprar”, acotó.

Los afectados han recogido firmas para "revocar" a López de sus funciones, pero han obtenido entre gritos y groserías la misma respuesta: "De aquí (del CLAP) no me saca nadie. Yo tengo mis influencias en la alcaldía y en el chavismo. Tengo hasta un hijo que trabaja en el Poder Judicial".

La distribución y los precios de la bolsa CLAP varían según la zona de la entidad llanera y el momento. En zonas residenciales las cajas tardan en ser entregadas entre 21 y 45 días, y hasta marzo el precio por caja era de casi 200 mil bolívares.

Quienes la obtienen se quejan porque termina siendo una sorpresa su contenido, pues hasta el último minuto es que conoce la cantidad de rubros. Harina de maíz, granos, pasta y arroz, suelen ser parte de la bolsa, mientras que la leche, el azúcar, el aceite y el café suelen brillar por su ausencia.

Advertisement




Tendencias