Internacionales
"Son acusaciones ridículas": Ordenan inhibición de bienes contra Cristina de Kirchner
El Cooperante.- El juez federal argentino Claudio Bonadío dictó este miércoles inhibición general de bienes de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La medida se tomó en el marco de la causa en la que se encuentra procesada por operaciones de dólares a futuro en los últimos meses de su mandato (2007-2015), según fuentes citadas por la agencia DyN y el diario Clarín.
El juez le notificó a la expresidenta del embargo de 15 millones de pesos. Sus abogados ya apelaron ante la Cámara Federal y están sujetos a revisión por ese tribunal de alzada. La política tiene una fortuna de 5,22 millones de dólares que incluye terrenos, hoteles, empresas inmobiliarias y otras propiedades, según Clarín.
El palacio de justicia en Buenos Aires vivió este miércoles un insólito desfile de acusados por corrupción o por la política cambiaria de la expresidenta Fernández de Kirchner, que tuvo un nuevo cara a cara con un juez con el que tiene roces hace años, explicó AFP. Centenares de manifestantes kirchneristas acompañaron a la exmandataria a los procedimientos frente a su archienemigo, el juez Bonadio. El magistrado la acusa de haber causado daño financiero al Banco Central por sus medidas contra la devaluación en 2015.
"Quedó en claro el hostigamiento de lo que yo llamo 'el Partido Judicial' y sus acusaciones ridículas", dijo a la prensa Kirchner, de 63 años. La rodeaban eufóricos activistas con banderas y tamboriles, como en su primera declaración judicial el 13 de abril. La presencia de la exgobernante en tribunales fue el clímax de una jornada judicial politizada.
El Gobierno montó alrededor del edificio un operativo pocas veces visto. Centenares de efectivos con chalecos antibalas, cascos y escudos, blindaron varias manzanas como si hubiera peligro de un ataque terrorista. "Hacen un uso político de esta causa", dijo Fernández de Kirchner. Bonadio sostiene que cuando ella era presidenta impulsó en el Banco Central la venta de dólares a futuro a un precio bajo. Acusa que esa operación provocó fuertes pérdidas a la autoridad monetaria.
Kirchner afirmó que los contratos a futuro "fueron firmados por directores de empresas que después se convirtieron en funcionarios del Gobierno (del presidente Mauricio Macri). Devaluaron y le preguntaron a Bonadio si el Banco les podía pagar los futuros. Les dijo que sí". La operatoria de futuros consiste en fijar un precio de la divisa a tres o cuatro meses, como inversión. Si el tipo de cambio baja, el Banco Central gana dinero. Si se devalúa, el Banco pierde. Una de las primeras medidas de Macri fue liberar el tipo de cambio, y la devaluación llegó a 32%.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía2 días.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales12 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Tecnología13 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales14 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"