Nacionales
Stalin González: "La esperanza de cambio no la va a inhabilitar una medida judicial"
El dirigente opositor señaló que la sentencia del TSJ es "un obstáculo más" que se debe superar
Caracas / Foto Portada: archivo.- Stalin González, representante de la delegación de la Plataforma Unitaria para el diálogo, aseguró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que pide suspender todos los efectos de la primaria de la oposición no impedirá que el pueblo venezolano logre el cambio en las elecciones de 2024.
Lea también: TSJ ordena “suspender todos los efectos” relacionados con la Primaria
"Hay que estar conscientes de que estamos en una nueva etapa de un proceso político y que este acuerdo no será fácil su implementación, que habrá obstáculos durante todo el camino y que la esperanza de cambio que tiene el pueblo venezolano no lo va a inhabilitar una medida judicial", dijo González en declaraciones a la prensa.
El dirigente opositor señaló que la sentencia del TSJ es "un obstáculo más" que se debe superar, pero que no es "un impedimento" para lograr el cambio.
"Esto está comenzando, hay que superar los obstáculos y tener la vista en poder lograr que en el 2024 podamos cambiar la realidad a través del voto", afirmó.
González también hizo un llamado a la unidad de la oposición para superar los desafíos que se avecinan.
"Hay que esperar que se instale la Comisión de Verificación de Acuerdos, no quisiera adelantar el tema, pero tengamos claro que esto no será fácil, durante un año serán obstáculos tras obstáculos que debemos superar juntos", dijo. "Hay que prepararnos para el cambio".
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este lunes la suspensión de "todos los efectos" de las distintas fases del proceso de primaria que se llevó a cabo el pasado domingo 22 de octubre, luego de recibir un recurso introducido por el diputado José Brito, a quien identifican como "aspirante a participar" en los comicios.
Esta decisión surge en medio de la citación por parte del Ministerio Público a Jesús María Casal y Mildred Camero, presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) para declarar por presuntas irregularidades en la Primaria.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo12 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador