Tecnología y Curiosidades
Subastan carta de Cristóbal Colón sobre el descubrimiento de América
La empresa inglesa expuso que la misiva tiene un valor de un millón de dólares
Caracas/Foto: Christie´s.- La primera epístola enviada en 1493 por Cristóbal Colón a los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, comunicando la primera visita al “nuevo mundo”, es subastada por la compañía Christie´s, en Reino Unido.
Lea también: Venezuela asegura que Guyana actúa como un “gobierno subalterno”
En su página web, la empresa inglesa expuso que la misiva tiene un valor de un millón de dólares, pero esperan superar la cifra de 1.500 millones. La carta estuvo resguardada en una biblioteca privada en Suiza casi un siglo, hasta que fue adquirida por Thomas W. Streeter en 1966.
La empresa tituló la subasta con el nombre de “El primer americano”, y ofreció una descripción histórica sobre la importancia de la misiva en el mundo actual.
“La carta de Cristóbal Colón, con quien nuestra época tiene una gran deuda, sobre el reciente descubrimiento de las islas de la India, más allá del Ganges, a las que había sido enviado ocho meses antes para buscarlas, bajo los auspicios y a expensas del más invencible Fernando e Isabel, soberanos de España”.
Misiva histórica
La epístola fue recibida por el eminente señor Gabriel Sánchez, tesorero de los soberanos, y traducida al latín por el noble y erudito Sir. Leander di Cosco, en abril de 1943, durante el primer año del pontificado de Alejandro VI.
Esta primera edición describe los acontecimientos del curso de su viaje, lo que representa un acontecimiento histórico sobre el uso de la imprenta, creada por Gutenberg 43 años antes, y la comunicación marítima sostenida por el Atlántico.
“Este documento desató uno de los primeros frenesíes mediáticos, extendiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción de la gente sobre el tamaño, la forma y posibilidades de su mundo”, describe.
Esta primera carta es un documento que fue duplicado pocas veces, las necesarias para informar sobre el descubrimiento del momento, asegura. Hasta la fecha, se resguardan varias copias en diferentes bibliotecas institucionales.
Características
Las dimensiones expuestas por la empresa fueron las siguientes: Goff C-758; HC 5489*; Klebs 284,2; IGI 3060; BMC IV 97; GW 7177; ISTC ic00758000; Iglesia 5; Harrisse 4; Sabín 14630; Venta callejera 2; PMM 35.
La misiva tiene un tamaño de 201 x 140, está integrada por cuatro hojas, con filigrana de un equilibrio dentro de un círculo en el bifolio interior (algunas manchas de cera dispersas), posee partes del papel pegado sobre tablas del norte de Europa de finales del siglo XVIII o principios del XIX.
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa2 días.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales2 días.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Vitrina16 horas.
Película venezolana "Simón" nominada a los Premios Goya
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”