Nacionales
Subastan una carta firmada por Simón Bolívar por 23.000 dólares
EFE.- La casa Doyle subastó hoy por 23.750 dólares una carta firmada por el Libertador Simón Bolívar, enmarcada en la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia, como parte de una venta de 40 lotes de especial interés histórico.
El precio de venta de esta misiva, que data de 1813 y no se había puesto en subasta nunca antes, se calculó entre los 7.000 y los 10.000 dólares, por lo que superó todas las expectativas.
Según la casa Doyle, Bolívar escribió esta carta tras ganar la batalla de Cúcuta, con la que se logró la independencia de esa ciudad colombiana del imperio español y se inició la denominada "Campaña Admirable" que liberó a Venezuela.
Bolívar y sus tropas lograron liberar en ese mismo año las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas.
"He tenido la satisfacción de recibir buenas noticias de Venezuela y saber que en mi país el amor a la libertad no ha sido extinguido por el odio de los tiranos ", dice el líder independentista en la carta.
Un retrato a color de Simón Bolívar -posiblemente pintado en Lima en 1823- por el que los expertos estimaron un valor de entre 2.000 y 3.000 dólares, fue el segundo objeto mejor vendido de la jornada por el precio final de 16.250 dólares.
Otros documentos que llamaron la atención de los compradores fueron tres cartas escritas por el militar José Antonio de Sucre -segundo presidente de Bolivia- y otra misiva de Bolívar para el primer presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, subastadas por 10.000 dólares y 7.500 dólares respectivamente.
Solo seis de los cuarenta lotes que conformaban la extensa colección de cartas, libros y manuscritos relacionados con Simón Bolívar fueron retirados de la puja al no encontrar compradores dispuestos a ofrecer la cantidad esperada.
También tuvieron éxito el conjunto de manuscritos sobre la proclamación de la liberación de Venezuela, escritos por el comandante general del ejército colombiano Francisco de Miranda, que partió con un precio estimado de entre 800 y 1.200 dólares y se vendió finalmente por 6.875 dólares.
Miranda, considerado el precursor de la emancipación latinoamericana, luchó también en la revolución francesa y viajó a Estados Unidos en 1805 para reclutar voluntarios a fin de liberar a Venezuela del dominio español.
No tuvo mucha suerte la carta de aceptación del cargo de líder del Alto Perú -territorio que ocupa la actual Bolivia-, escrita por Simón Bolívar en 1825, un documento que se vendió por 5.312 dólares, muy por debajo de lo esperado por la casa Doyle, que lo cifraba en unos 10.000.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024
-
País21 horas.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"