Connect with us

Destacados

Sunaval autoriza a Ron Santa Teresa ofertar 300 000 dólares en papeles comerciales

Con un encaje legal en 85%, la emisión de títulos se ha convertido en el mecanismo de financiamiento para las compañías venezolanas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval)  informó este martes que autorizó la oferta pública de papeles comerciales de Ron Santa Teresa, por un monto de 300.000 dólares “totalmente garantizados en moneda extranjera”.

Lea también: La inflación sigue en caída libre: 6% al cierre de noviembre

De acuerdo con la Sunaval, estos valores serán destinados a optimizar y ampliar el proyecto de exportación de productos del ron venezolano.

Los títulos tendrán una tasa de rendimiento de 8% y a un plazo de 180 días.

Hasta finales de octubre, los papeles comerciales autorizados en dólares por la Sunaval alcanzaron 1,6 millones de dólares.

Mecanismo de financiamiento

Advertisement

La emisión de títulos valores se ha convertido en la escapatoria de las compañías venezolanas ante el cerco crediticio que ocasiona el elevado encaje legal, que se encuentra en 85% desde enero.

Si bien el encaje legal vigente representa una “mejoría” comparado con el 100% en que estuvo fijado en 2019, sigue siendo insuficiente para que se normalice el entorno crediticio.

Ante la incapacidad de la banca para ofrecer financiamiento, las empresas han encontrado una válvula de escape en los papeles comerciales, sobre todo a raíz de la dolarización transaccional que se ha extendido por el país desde hace alrededor de dos años.

¿Qué es un papel comercial?

Se trata de un instrumento de financiamiento a corto plazo, que se ofrece en el mercado con un porcentaje de descuento aplicado a su valor nominal.

Advertisement

Las empresas que más han acudido a este mecanismo este año, para conseguir los fondos que les permitan realizar las inversiones son Genia Care, Cargill de Venezuela, Agribrands Purina Venezuela S.R.L, Calox Internacional, C.A., C.A. Destilería Yaracuy, Steritex, C.A., Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A., Comporación Serca, C.A., Industrias Hugg 82, C.A., C.A. Central la Pastora, Moliendas Papelón, S.A., Central El Palmar, S.A., Charcutería Venezolana, C.A. (Charvenca), Procesadora Marsoca, C.A., Pasteurizadora Táchira, C.A., Destilería Carúpano, C.A., Alimentos FM, C.A., Galaxia Médica. C.A, Dayco Telecom, C.A., Netuno, C.A., entre otras.





Tendencias