Internacionales
Supremo de EEUU evaluará en abril la legalidad del veto migratorio de Donald Trump
Washington, 19 de enero. EFE.- El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó este viernes evaluar durante una audiencia que se celebrará en abril la legalidad del veto migratorio proclamado por el presidente, Donald Trump, para restringir la entrada de los nacionales de ocho países (Chad, Irán, Libia, Somalia, Siria, Yemen, Venezuela y Corea del Norte).
Lea también: “Nos preocupa”: Senadores de EEUU advirtieron a Trump sobre la criptomoneda de Maduro
En una breve orden judicial, el Tribunal Supremo fijó una audiencia para abril, lo que significa que el alto tribunal emitirá un veredicto antes del final de junio. Según la orden, los nueve jueces del alto tribunal evaluarán dos asuntos: si el veto de Trump viola la ley migratoria de EE.UU. y si vulnera el derecho a la libertad religiosa protegido por la Constitución al dirigirse contra una minoría religiosa y ciudadanos con países de mayoría musulmana.
Desde que llegó al poder el 20 de enero de 2017, alegando motivos de seguridad, Trump ha tratado de restringir la entrada al país de naciones con una mayoría de población musulmana. Proclamó su primer veto el 27 de enero y, después de un gran caos en los aeropuertos de todo el mundo, la medida fue bloqueada por la Justicia.
Trump, entonces, proclamó en marzo su segunda iniciativa contra refugiados y países de mayoría musulmana, que entró en vigor en marzo y que fue sustituida por un tercer veto, cuya legalidad estudiará ahora el Tribunal Supremo y que incluyó por primera vez a dos países sin mayoría musulmana (Venezuela y Corea del Norte).
Ese tercer veto fue proclamado el 24 de septiembre y, después de varios reveses judiciales, entró en vigor por completo en diciembre del año pasado por orden del Tribunal Supremo. Ese tercer veto impide la entrada a EE.UU. de cinco países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Siria, Yemen y Libia) que han estado incluidos en todas las versiones de esa restricción y, además, incluyó a Chad, también de mayoría musulmana y un importante aliado de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo.
-
Internacionales20 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Vitrina18 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales17 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales16 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Internacionales17 horas.
OEA pide al Gobierno de Perú que convoque a elecciones generales