Connect with us

Destacados

Suspendida sesión de la Comisión Delegada de la AN electa en 2015

Este martes el diputado electo en 2015, Julio Borges, solicitó el derecho de palabra en la AN para presentar una propuesta que reordene la Unidad y el "interinato"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- En horas de la tarde de este martes fue suspendida la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, justo luego de que el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges anticipara la presentación de un paquete de reformas para la oposición y el Gobierno Interino liderado por Juan Guaidó.

Lea también: Enrique Márquez: Inhabilitaciones violan los derechos constitucionales en Venezuela

"Como lo hemos informado, para hoy solicitamos un derecho de palabra en la Asamblea Nacional. La sesión que se realiza todos los martes ha sido suspendida el día de hoy, reiteramos nuestra intención de llevar nuestra propuesta cuando se fije la nueva fecha de la sesión", fue parte del mensaje que escribió en su cuenta Twitter.

No obstante, fuentes vinculadas a la Comisión Delegada dijeron a esta redacción que la sesión nunca fue convocada, por tanto tampoco se le dio difusión a la orden del día.

Agregó en un hilo de tuits que para Primero Justicia es de gran interés plantear reformas en aspectos importantes como el relanzamiento de la unidad, reordenamiento y focalización de la lucha política dentro y fuera de Venezuela, además de propiciar la transparencia y protección de los activos.

"Tenemos muy poco tiempo para que se lleve a cabo la Reforma del Estatuto de la Transición, por tal motivo, es indispensable que abordemos en unidad todos los aspectos neurálgicos para la lucha contra la dictadura", concluye.

Advertisement

El pasado domingo, tras varias críticas sobre el manejo de los activos de Venezuela en el exterior, Julio Borges, quien se desempeñaba como Comisionado para las Relaciones Exteriores de Juan Guaidó, renunció a su cargo, luego de solicitar la instalación de una plataforma alternativa y la eliminación de la figura del "gobierno interino" en Venezuela. 

"El gobierno interino se ha deformado, se ha convertido en un fin en sí mismo. Se ha burocratizado en algo que no está cumpliendo su manera de ser. Pensamos que la visión del gobierno interino debe desaparecer. No podemos seguir con una burocracia de casi 1 600 personas. El gobierno interino quiere perpetuarse", afirmó en una rueda de prensa ofrecida desde la plataforma Zoom.

Desde entonces, propuso plantear en la sesión de la Comisión Delegada - AN 2015 el relanzamiento de la Unidad, comprendiéndose como una "nueva oposición" y la focalización de la lucha política dentro y fuera del país.





Tendencias