Nacionales
Tania Díaz: "Duque firmó para sumarse a la OTAN porque quiere meterse en Venezuela"
Colombia fue oficializada por la administración de Joe Biden como aliado estratégico no miembro de la OTAN desde mayo de este año
Caracas. La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz dijo este miércoles que el actual presidente de Colombia, Iván Duque firmó para sumarse a la OTAN "porque quiere meterse en Venezuela, que es donde están todas las riquezas naturales que necesitan".
Lea también: "Noruega saludó presencia de Jorge Rodríguez y Blyde en el Foro de Oslo"
Durante una actividad del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denominado "Tribuna Antiimperialista contra la Cumbre de la OTAN" transmitido en Venezolana de Televisión (VTV), desde Caracas, Díaz aseguró que "hay vientos de cambio en la región latinoamericana, porque hay vientos de pueblo exigiendo paz y prosperidad, porque América tiene algo que decirle al mundo y Venezuela está a la vanguardia de la nueva humanidad que está naciendo".
Díaz aprovechó para cargar contra la OTAN, a la que reponsabilizó de generar una guerra en Europa, haciendo alusión a la intervención militar de Rusia en Ucrania, al tiempo que recordó que -a su juicio- la coalición conformada por "gobiernos capitalistas occidentales surgió después de la Segunda Guerra Mundial en 1949 para frenar el avance de la Unión Soviética y todo lo que pareciera izquierda y gobiernos progresistas".
Para Díaz, la OTAN viene mutando "a medida que avanza la crisis del sistema capitalista", y la comparó con la "Hidra de Lerna", el monstruo mitológico que le cortaban dos cabezas y le salían cuatro.
"Estamos hablando de esta organización porque se ha querido meter en nuestro territorio, ya el gobierno saliente, decadente e inmoral de Colombia del señor Duque firmó para sumarse a la OTAN porque quiere meterse en este territorio, que es donde están todas las riquezas naturales que necesitan".
La parlamentaria dijo que actualmente no todos los gobiernos, pero sí los pueblos, han entendido que "el enemigo es uno solo", que lo que ha hecho es sembrar muerte, destrucción para supuestamente apoderarse de las riquezas y poder pagar la crisis del modelo capitalista.
Colombia y la OTAN
El pasado 24 de mayo, el presidente de Colombia, Iván Duque anunció que fue oficializada la designación del país como aliado estratégico no miembro de la OTAN.
La designación hace que los países sean elegibles para varios beneficios, incluida la eliminación de las restricciones en la Ley de Control de Exportación de Armas y la participación de costos compartidos en proyectos de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa (DoD).
Así las cosas, Colombia se sumó a Catar como las naciones aliadas a la OTAN nombradas durante la Administración de Joe Biden, pero otros países no miembros que forman parte la alianza son: Brasil, Túnez, Baréin, Filipinas, Tailandia, Taiwán, Kuwait, Marruecos, Pakistán, Jordania, Nueva Zelanda, Argentina, Australia, Corea del Sur, Egipto, Israel y Japón.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos1 día.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
País1 día.
Gobierno calificó de "falsa" la denuncia de Ecuador sobre sustracción de material electoral