Nacionales
Tareck El Aissami renuncia como ministro de Petróleo
El Aissami aseguró que, en su "condición de militante revolucionario", se puso a disposición de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas"
Caracas/Foto: Archivo.- El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami anunció este lunes que renunciaba a su cargo para "apoyar, acompañar y respaldar" las investigaciones contra un grupo de funcionarios que fueron detenidos durante el pasado fin de semana.
Lea también: Saime: Carta de residencia para tramitar documentos no será necesaria
"En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso", escribió El Aissami en su cuenta de Twitter.
Asimismo, El Aissami aseguró que, en su "condición de militante revolucionario", se puso a disposición de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas".
Hasta el momento se desconoce quién sustituirá a El Aissami, quien ocupaba el cargo desde el año 2020.
En contexto
"El Ministerio Público informa al país que con motivo de haber sido notificado por la Policía Nacional Anticorrupción (PNCC) de la detención de un grupo de funcionarios públicos que aparecen incursos presuntamente en graves hechos de corrupción, ha iniciado las diligencias pertinentes a los fines de su judicialización", reza el comunicado publicado por Saab en su cuenta de Twitter.
Los fiscales designados poseen competencia en las materias de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y capacidad plena.
Los ilícitos que serán investigados por el Ministerio abarcan distintas áreas y niveles del Poder Público del Estado venezolano, estos hechos punibles implican a sectores estratégicos que se encargan del desarrollo nacional y la administración de justicia.
Entre los detenidos se encuentra el presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, abogado Cristóbal Cornieles Perret; el juez cuarto de control, José Márquez; el alcalde del Municipio Santos Michelena, estado Aragua, Pedro Hernández, y el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Trujillo, Hugbel Roa.
-
Economía2 días.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo1 día.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País2 días.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
País1 día.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Mundo1 día.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Mundo2 días.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo