País
Tarek William Saab rechazó deportación de venezolanos desde EE.UU. hacia El Salvador
El máximo vocero del Ministerio Público señaló que los venezolanos enviados a prisiones salvadoreñas no contaron con una defensa legítima
Caracas/Foto: Archivo. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, manifestó su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de deportar a venezolanos hacia cárceles en El Salvador.
Lea también: Gobierno recurrirá a todos los organismos hasta “rescatar” a los venezolanos detenidos en El Salvador
“Como fiscal general de la República, como presidente del Consejo Moral Republicano y como venezolano activista de los derechos humanos (quiero) rechazar esa acción totalmente unilateral que, de por sí, es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, manifestó el titular de la acción penal desde la Plaza Bolívar.
En tal sentido, Saab señaló que los venezolanos enviados a prisiones salvadoreñas no contaron con una defensa legítima: “No tuvieron acceso a hacer los alegatos, en este caso del Estado norteamericano, si es que tuviese en contra de ellos para efectivamente proceder ellos con un abogado a defenderse”.
A su vez, el máximo vocero del Ministerio Público denunció “el silencio absoluto en el planeta ante un hecho como éste, que no tienen antecedentes en la historia reciente; (…) Para ellos, están supuestamente aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros que data de hace 230 años en los Estados Unidos de América; para en ese momento prepararse ellos para combatir con Francia”.
Con respecto de la ley, Saab consideró que “que no tiene ni pies ni cabeza” y que se trata de un instrumento “para estigmatizar, para perseguir y criminalizar al pueblo venezolano. (…) Muchas de las personas allí detenidas ya sus familiares están protestando y dicen que son personas que vivían normalmente allá, trabajaban y de pronto los lanzan nada más y nada menos que a un campo de concentración como el que tiene el gobierno de El Salvador”.
Llamado al diálogo
“Yo aspiro que el gobierno de los Estados Unidos vuelva a la mesa de negociaciones con Venezuela y que no pretenda por esta vía retroceder a la civilización actual a la época de las cavernas”, expresó el Fiscal General; quien criticó la postura estadounidense: ”Ellos hablan de libertades, de derechos civiles, pero acciones como esta terminan siendo degradantes y repudiadas por la humanidad entera”.
Finalmente, el alto funcionario reiteró la disposición del Ministerio Público de atender las denuncias que deseen hacer los familiares de los venezolanos deportados hacia El Salvador.
-
Economía22 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
La Lupa24 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía23 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País22 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa19 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
Mundo2 días.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca