Destacados
Tarek William Saab sobre plazo de la CPI: "Vamos a salir airosos"
El fiscal general aseguró que los sucesos registrados en Venezuela durante los años 2014 y 2017 fueron "actos de extrema violencia" supuestamente propiciados por actores políticos que, según dijo, "quisieron derrocar a un Gobierno legítimamente constituido"
Caracas.- El fiscal general Tarek William Saab se refirió este viernes al plazo de tres meses otorgado por la Corte Penal Internacional (CPI) para que el Gobierno presente los resultados de las investigaciones nacionales por crímenes de lesa humanidad.
Lea también: Detenidos cuatro sujetos por robo de piezas a torres de alta tensión del SEN
Durante una entrevista concedida al programa 360 transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Saab indicó que la prórroga permitirá que las autoridades puedan ofrecer la información adecuada a la CPI.
"Hemos recibido alguna información y en función de ello vamos a tramitar la debida respuesta para demostrar que aquí en Venezuela las violaciones a los derechos humanos tienen sus respectivas imputaciones, acusaciones y condenas firmes, lo que significa que la justicia nacional hace su trabajo", sostuvo.
Asimismo, Saab aclaró que la decisión de la CPI no puede verse como un "ultimátum" para las autoridades venezolanas y recordó que el presidente Nicolás Maduro y el fiscal de la CPI, Karim Khan, firmaron un memorando de entendimiento cuyo objetivo fue "activar la complementariedad positiva".
"Eso significa que a partir de ahora estamos viendo parte de ese compromiso que se firmó. Nada de ultimátum o amenazas. Estamos ahora en una etapa de complementariedad prepositiva. Vamos a salir airosos porque tenemos todas las herramientas de hacer las cosas como corresponden en el derecho interno", afirmó.
Aseguró que los casos que han sido remitidos actualmente se encuentran abiertos y tienen avances. "Yo lo que aspiro y estoy convencido de que así va a hacer, es que se demostrará que el Ministerio Público, nuestros fiscales, jueces y órganos de justicia, hemos actuado (...) Siempre hay una noticia positiva en relación con la justicia para que no haya impunidad y las víctimas sientan que el peso de la ley está en contra de quienes lamentablemente desviaron su rumbo", enfatizó.
Además, reiteró que los sucesos registrados en Venezuela durante los años 2014 y 2017 fueron "actos de extrema violencia" supuestamente propiciados por actores políticos que, según dijo, "quisieron derrocar a un Gobierno legítimamente constituido".
El pasado miércoles 19 de enero la CPI dio un plazo de tres meses, hasta el 16 de abril de 2022, para que el Gobierno de Nicolás Maduro presente los resultados de las investigaciones nacionales por crímenes de lesa humanidad.
“En un espíritu de cooperación, diálogo y equidad, el Fiscal también acordó conceder a Venezuela una prórroga de tres meses, a saber, hasta el 16 de abril de 2022, para informar la Corte de su investigación en el sentido del artículo 18(2) – dado que esta vez normalmente expiraría el 16 de enero de 2022”, reza el documento publicado en su página web.
Asimismo se destaca en el texto que el pasado 16 de diciembre se notificó a los Estados que forman parte de la decisión de iniciar una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad, que debían informar a la Corte, dentro del mes siguiente a la recepción de la notificación, es decir hasta el 16 de enero, si estaban investigando a sus nacionales u otras personas dentro de sus jurisdicciones con respecto a los hechos delictivos presuntamente cometidos.
De igual forma se detalla en el documento que el 3 de enero de 2022, Venezuela solicitó información adicional a la Fiscalía en relación con los hechos que serían objeto de la investigación en el caso de Situación.
La institución internacional indica que el 13 de enero de 2020, luego de consultas adicionales hechas virtualmente con las autoridades venezolanas, el Fiscal respondió a su solicitud y brindó información adicional sobre los actos que pueden constituir delitos a los que se refiere el artículo 5, sujeto a las limitaciones previstas en el artículo 18.
-
La Lupa1 día.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
Internacionales2 días.
Aumenta a 21 el número de muertos por tiroteo en escuela primaria de Texas
-
La Lupa1 día.
Declaraciones inéditas del juicio a Robert Terán: doctores que atendieron a Gina Pirrongelly (II)
-
Vida y placer1 día.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Nacionales1 día.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos1 día.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
Internacionales1 día.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales
-
La Lupa1 día.
El país de "los de arriba y los de abajo"