Connect with us

Vitrina

Taxista venezolano firma acuerdo de justicia restaurativa con la chilena que lo agredió

Tras firmar el acuerdo, Constanza reconoció su responsabilidad en la agresión y se comprometió a ofrecer disculpas públicas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto:Crónicas de Chile.- Deivis Agüero, el taxista venezolano que sufrió un ataque xenófobo en Chile, firmó un acuerdo de justicia restaurativa con Constanza Ruiz Bastén, la joven de 25 años que lo agredió.

Lea también: Laura Pausini sufre una aparatosa caída en su concierto en Milán (Video)

Este acuerdo fue formalizado ante un notario y tiene como objetivo ayudar a que tanto chilenos como extranjeros puedan disfrutar de un ambiente libre de cualquier forma de violencia, ya sea física, psicológica, verbal o de otro tipo, sin importar la nacionalidad de la persona.

Tras firmar el acuerdo, Constanza reconoció su responsabilidad en la agresión y se comprometió a ofrecer disculpas públicas.

Además, compartió que entre los 13 y 18 años había estado recibiendo tratamiento por adicción a las drogas, por lo que se omprometió a asistir a un tratamiento terapéutico. No obstante, la denuncia policial interpuesta por Deivis Agüero tras el incidente no fue retirada.

Luego de firmar el acuerdo, la joven chilena ofreció disculpas públicas tanto al taxista como a la comunidad venezolana.

Advertisement

El comunicado, citado por Crónicas de Chile, expresa: “Las partes coinciden en que este caso debe ser visto como un ejemplo que promueva el entendimiento mutuo”.

Braulio Jatar, abogado especializado en migración y responsable del caso, aclaró que el objetivo no era buscar un castigo para la joven, sino más bien una justicia restaurativa que favoreciera la reconciliación.

Por su parte, TC abogados, la firma legal que representa al trabajador venezolano, destacó que este acuerdo representa un "avance significativo en la lucha contra la xenofobia en Chile".

“Este pacto de entendimiento y conciliación total y absoluta constituye un ejemplo histórico para nuestra sociedad contemporánea, donde coexisten diversas culturas. Resalta el compromiso de las partes por fomentar valores que refuercen la unidad y el respeto en Chile”, afirmaron.

El incidente

La agresión tanto verbal como física sufrida por Agüero, quien se desempeñaba como taxista, fue capturada en un video que posteriormente se hizo viral. La mujer formuló acusaciones falsas de acoso sexual contra el venezolano después de que le pidiera sentarse adelante por las fiscalizaciones.

Advertisement

Ruiz Bastén argumentó que el día del incidente se encontraba bajo una gran presión debido a la defensa de su tesis.

Afirmó haber sido víctima de acoso por parte de sus compañeros y mencionó que la solicitud del taxista de que se sentara en la parte delantera fue el desencadenante de su reacción. Sin embargo, también admitió que esto no justifica sus acciones y reconoció que actuó de manera inapropiada al agredir.

“Todo esto ha tenido repercusiones en mi vida y ahora es momento de hacer cambios y buscar un mejor tratamiento. Quiero encontrar un psiquiatra o un psicólogo que me ayude a mejorar mi vida y convertirme en una mejor persona. Me considero alguien con buen corazón, pero reconozco que hay aspectos en los que debo trabajar. Todos somos humanos y cometemos errores”, expresó en un video que fue difundido por Crónicas de Chile.

Finalmente, agregó: “Desde lo más profundo de mi corazón, pido disculpas al pueblo chileno y al pueblo venezolano, y les aseguro que esto no volverá a suceder de mi parte, porque estoy decidida a mejorar”.





Advertisement

Tendencias